Encuentro de graduados de Enfermería y Rehabilitación


El pasado miércoles 23 de noviembre, la Dirección de Alumni Sabana y la Facultad de Enfermería y Rehabilitación llevaron a cabo el encuentro de graduados de Enfermería y Fisioterapia. El evento contó con más de 100 asistentes, quienes rememoraron su época universitaria y compartieron los actuales retos profesionales en el país que viven en su rol de enfermeros y fisioterapeutas.
En esta oportunidad, los graduados participaron en un espacio abierto a la discusión, en el que se contó con la presencia de la decana de la facultad de Enfermería y Rehabilitación, doctora Gloria Carvajal Carrascal; quien expuso la proyección del programa para los años próximos, ciñéndose a los lineamientos propuestos por las prioridades estratégicas de la Universidad de La Sabana. “Nuestra Facultad está llamada a transformar la sociedad, a usar todas nuestras metodologías para transformar el futuro, a través del cuidado y el movimiento corporal humano”, comentó la decana. Además, habló del progreso que ha tenido la facultad en estos 30 años de su creación, en donde ya cuentan con 7 programas, 585 estudiantes y 97 profesores que trabajan en conjunto para fortalecer la educación. Afirma, “El área de la salud requiere de distintas miradas, de un campo de investigación amplio con un fuerte estudio social; esto es precisamente lo que buscamos incentivar en nuestros estudiantes”.
Con el ánimo de mantener el contacto con los Fisioterapeutas y Enfemeros Unisabana, además de actualizarlos sobre las prioridades estratégicas y los avances de los programas de la Facultad, también participaron de un espacio formativo con un conversatorio titulado “Desafíos de los profesionales de la salud en el contexto actual”, liderado por Edilma Marlen Suárez, directora de Desarrollo del talento en Salud del Ministerio de Salud y protección Social.
Esta charla fue una oportunidad para reconocer los desafíos en materia de salud pública y educación para la salud, donde los profesionales en Enfermería y Fisioterapia son protagonistas claves para atención y promoción de la salud en las distintas entidades públicas y privadas del país del sector. Al respecto, la decana reiteró durante el evento “para la Universidad y para nuestra Facultad es muy importante seguir acompañándolos en su proceso procesional y continuar aportando a su formación como enfermeros y fisioterapeutas en los diferentes roles que hoy desempeñan y en los lugares donde hoy dejan nuestro sello sabana".
La noche finalizó con un coctel en el que se integraron los graduados con sus profesores y se vivió un espacio cálido y agradable.
Click aquí para ver las fotos del Encuentro: bit.ly/3XIQnId
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Alumni Sabana con sello internacional
Según datos de Migración Colombia, el país ha recibido cada año a cerca de 15 mil estudiantes extranjeros para los niveles de pregrado y posgrado. Por esa razón, el equipo Campus habló con tres Alumni Sabana extranjeros de posgrado, quienes nos hablaron sobre su experiencia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.