Construyendo marca profesional con nuestros estudiantes PAT

La Dirección de Bienestar Universitario y Alumni Sabana convocaron a más de 40 estudiantes del Programa Aprendamos a Trabajar (PAT) el pasado 9 de noviembre en la conferencia “Construye tu marca Profesional”, la cual fue dictada por Guillermo Ariza, profesor de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, quien además es Alumni de la misma facultad.

El evento tenía como objetivo aportarles a los futuros Alumni herramientas útiles para su desarrollo profesional y poder aprender estrategias que les permitan crear un sello de distinción en el entorno laboral, y así, construir una marca profesional que genere un impacto y recordación positiva entre sus jefes y colegas.
“La idea de la conferencia es orientar a los estudiantes en cuanto al conocimiento y apropiación de las competencias blandas, las cuales se comprenden de valores, principios y habilidades de interacción. Esto nos ayuda a generar empatía e impactar en las personas con las que interactuamos”, así nos lo explicó el profesor, quien además es experto en etiqueta corporativa y protocolo internacional con estudios en the Protocol School of Washington.
“La conferencia me pareció bastante asertiva porque muchos de nosotros estamos próximos a enfrentarnos al mundo laboral y que bueno que desde la Universidad no solo nos apoyen con el fortalecimiento de las competencias fuertes, sino que también nos orienten en competencias blandas para que desde la academia vayamos construyendo nuestra marca profesional” comenta Juliana Díaz, estudiante de sexto semestre de derecho, quien actualmente hace parte del programa PAT.
De este modo, Alumni Sabana sigue generando espacios que contribuyen al desarrollo de los estudiantes para aportar a su futuro profesional y así afianzar su marca personal para ser distintivos en el mundo laboral.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Alumni Sabana con sello internacional
Según datos de Migración Colombia, el país ha recibido cada año a cerca de 15 mil estudiantes extranjeros para los niveles de pregrado y posgrado. Por esa razón, el equipo Campus habló con tres Alumni Sabana extranjeros de posgrado, quienes nos hablaron sobre su experiencia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.