“Vamping”, el fenómeno que se está tomando los hogares bogotanos

Los jóvenes están dejando de leer, hacer deporte y dormir por estar conectados en redes sociales. Según la investigación Uso de redes digitales, finalidades y mediación parental en adolescentes bogotanos entre los 13 y 17 años, desarrollada en la Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia del Instituto de La Familia, los encuestados se conectan entre dos y cuatro horas diarias, seguidos de aquellos que tardan más de cinco horas en el celular. Además de exceder los tiempos frente a la pantalla, lo hacen hasta altas horas de la noche.
El 94.5% de los adolescentes usa las redes sociales digitales y, la mayoría de los padres, sabe que sus hijos tienen acceso a estos dispositivos, no obstante, no saben para qué los usan.
El estudio reveló que algunos de los adolescentes dejan de dormir, “lo cual puede generar problemas de fatiga, falta de atención y bajo rendimiento académico, entre otros”. Lo anterior es un ejemplo del “vamping”, un término que hace referencia a vampiro y texting. Es decir, cuando una persona utiliza sus dispositivos electrónicos hasta altas horas de la noche y, por dicha razón, no tiene las horas de sueño necesarias.
El profesor Juan Camilo Díaz, líder de la investigación, explica que las consecuencias que trae esta adicción a las redes son “Cansancio, agotamiento físico y mental, irritabilidad, apatía por realizar otras actividades, problemas alimenticios y psicológicos, no solo por el afán de estar permanentemente en estos dispositivos, sino por los horarios en los que lo hacen".
Investigación “Vamping”, el fenómeno que se está tomando los hogares bogotanos
El 94.5% de los adolescentes usa las redes sociales digitales y, la mayoría de los padres, sabe que sus hijos tienen acceso a estos dispositivos, no obstante, no saben para qué los usan. Los encuestados mencionaron que la principal razónes “pasar el tiempo” estar enterados de las actividades de sus amigos y familiares. Además, lo que más buscan es música, videos y temas de humor.
“La mayoría de los adolescentes son conscientes de algunos riesgos del uso de las redes sociales digitales, principalmente el cyberbullying, la pornografía infantil y el sexting”, se menciona en los resultados de la investigación. Sin embargo, también se encontró que los jóvenes no suelen recibir un acompañamiento de los padres, es decir que existe una mediación parental baja. “Es importante que exista una mediación parental activa, que los padres de familia no solamente estén al tanto de las actividades digitales de sus hijos, sino que además hagan un acompañamiento indicándoles lo positivo, lo negativo y las oportunidades que tienen estos espacios digitales”, explica el profesor Díaz.
Si no hay un acompañamiento a los hijos, no solo hablaremos de un aumento en el fenómeno “vamping”, sinoque tendremos que hablar de “phonbies” (proveniente de phone y zombie), término acuñado para aquellas personas que han sido“consumidas”por sus dispositivos móviles.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.