Unión marital de hecho para menores de edad: polémica sentencia de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia determinó que los jóvenes entre los 14 y los 18 años pueden entablar uniones maritales de hecho, sin el permiso de sus padres. La decisión abrió un debate y una polémica al respecto, tanto así que ahora se evalúa eliminar la ley. El profesor José Manuel Guanipa, experto en derecho de familia, menciona que la unión marital de hecho “Es aquella que existe entre dos personas que conviven como esposos, sin serlo, compartiendo techo, lecho y mesa, y que está caracterizada por la comunidad de vida, la exclusividad y la permanencia”.
La Ley 54 de 1990 regula ese tipo de uniones en asuntos relacionados con los bienes de la pareja. No obstante, no dice nada en cuanto a las obligaciones personales y económicas. “Unirse con una pareja es una decisión de gran trascendencia para una persona y requiere una madurez psicológica suficiente, además de una relativa capacidad económica para asumirla de modo responsable”, explica Guanipa.
Victoria Cabrera, profesora e investigadora del Instituto de La Familia, dice al respecto que “La sentencia no está acorde con la educación que están recibiendo los jóvenes. No están preparados ni para el embarazo, ni la maternidad, ni las labores domésticas. Antes se casaban y tenían hijos más jóvenes; pero, así mismo, se preparaban para ello desde edades más tempranas”.
Además, para Guanipa, el hecho de que la Corte diga que los jóvenes entre los 14 y los 18 años pueden entablar uniones maritales sin ningún permiso: “Pone en riesgo su integridad física emocional y psicológica. La ley ha establecido la responsabilidad y la potestad parentales para que los padres puedan protegerlos en esos aspectos, y en el de los bienes”.
Unirse con una pareja es una decisión de gran trascendencia para unapersona y requiere una madurez psicológica suficiente, además de una relativa capacidad económica.
Hoy, en la Corte Constitucional hay una demanda para que se declaren inconstitucionales los artículos del Código Civil que les permiten a los menores casarse con permiso de sus padres, y podría dejar también sin efecto la unión marital de esos menores. Independientemente del resultado, Cabrera menciona que el anuncio de esta sentencia precisa un buen momento para reflexionar sobre la educación y la formación de los hijos. Si bien actualmente la maternidad, la convivencia y el matrimonio llegan un poco más tarde a la vida de los jóvenes, estas no son dimensiones que deban descuidarse. Debe haber posibilidad para que los hijos cumplan sus metas personales y profesionales, pero, a la vez, que se preparen para formar una familia. Todo debe estar de acuerdo con la madurez y la preparación de cada persona.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
"Diplomas no expedidos": una exposición sobre la guerra en Ucrania llega a La Sabana
La Universidad de La Sabana será el escenario de la exposición "Diplomas no expedidos", una muestra conmemorativa que rinde homenaje a la memoria de 40 estudiantes ucranianos cuyas vidas fueron arrebatadas por la agresión rusa.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.