"TESOL Colombia V", por el bilingüismo en Colombia

El Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras de la Universidad de La Sabana desarrollará la quinta edición de "TESOL Colombia", un evento académico que tendrá lugar del 18 al 20 de agosto.
El dominio del inglés ha sido una prioridad en Colombia durante los últimos años. En este propósito, el Gobierno nacional, los departamentos y los distritos han ejecutado políticas educativas como el Programa Nacional de Bilingüismo, liderado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y otras iniciativas, como el proyecto "Bogotá Cundinamarca bilingües en 10 años". Con estos, se busca apoyar la formación en bilingüismo de los docentes de instituciones educativas de todos los niveles formativos.
Y, aunque la intención de promover la segunda lengua en las metodologías educativas haya incentivado una mayor exposición de los colombianos al inglés, el dominio real de este idioma en nuestro país es un desafío que se evidencia en los resultados del último Indicador EF English Proficiency Index (EF EPI), la clasificación mundial más grande según el dominio del inglés.
Con eventos como "TESOL V 2022", la organización TESOL Colombia planeanpotenciar el inglés como una habilidad fundamental para formar una fuerza de trabajo moderna, mejorar la competitividad y ampliar los horizontes individuales.
Con datos de 2 millones de participantes de 112 países, Colombia ocupó en 2021 el lugar 82 entre 112. Este índicensitúa a la nación con un dominio muy bajo del inglés; en Latinoamérica, la ubica en el puesto 17 entre 20 países.
Con el anhelo de responder a esta necesidad, el Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras de la Universidad regresa con la quinta edición de TESOL Colombia, un evento académico que tendrá lugar del 18 al 20 de agosto y reunirá a expertos en enseñanza de inglés, profesores, investigadores, directivos y autoridades académicas en English Learning Teaching (ELT). Conoce más sobre TESOL Colombia, haciendo clic aquí.
Mediante talleres sobre pensamiento de diseño (Design Thinking), ELT Academy, Technology Hub, ponencias, charlas, reportes de investigaciones y presentaciones plenarias, los asistentes actualizarán sus conocimientos sobre la enseñanza y el aprendizaje del inglés, las mejores prácticas metodológicas actuales en educación disruptiva y la era ELT en el mundo digital.
Con eventos como "TESOL V 2022", la organización TESOL Colombia planea potenciar el inglés como una habilidad fundamental para formar una fuerza de trabajo moderna, mejorar la competitividad y ampliar los horizontes individuales, promoviendo los más altos índices de enseñanza del idioma y apoyando así los retos en el bilingüismo de nuestro país. Tal como evidencia el estudio de la agrupación Education First, los países con mejor nivel de inglés suelen tener una mejor condición socioeconómica para sus habitantes.
Para más información sobre el evento, invitados y conferencistas, haz clic aquí.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.