San José María Escrivá, fuente de inspiración y formación
San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, dejó un legado perdurable en el campo educativo, al promover la creación de instituciones de educación superior que se inspiraran en los valores humanos y cristianos. Su visión trascendió fronteras y dejó una huella significativa en distintas partes del mundo, incluyendo la fundación de la Universidad de La Sabana.
El compromiso de San Josemaría con la educación no se limitaba solo a la transmisión de conocimientos académicos, sino que buscaba formar a los jóvenes de manera integral, basándose en valores éticos y religiosos sólidos. Creía firmemente en la relevancia de una educación que desarrollara la mente, el corazón y el espíritu.
Con esta convicción como guía, los fundadores de la Universidad de La Sabana se inspiraron en San Josemaría para crear una institución educativa de excelencia, que combinara una educación de alta calidad con una formación ética y espiritual arraigada en los principios cristianos. Siguiendo los pasos de su mentor, se esforzaron por establecer un ambiente en el cual los estudiantes pudieran desarrollar su potencial intelectual y personal, al servicio de la sociedad.
La Sabana se ha convertido en un referente en la región, destacándose por su enfoque holístico y su compromiso con la formación de líderes éticos y responsables. La Institución ha asumido el desafío de brindar una educación integral que forme a profesionales competentes, pero también a ciudadanos comprometidos con el bien común y capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. El legado de San Josemaría se refleja en cada aspecto de la Universidad, desde su oferta académica hasta su cultura institucional. Los valores cristianos, como la solidaridad, la justicia y el respeto por la dignidad humana, impregnan todas las actividades y programas de La Sabana. Además, se promueve un ambiente de libertad académica y diálogo constructivo, que permite a los estudiantes explorar y cuestionar ideas, siempre dentro de un marco de respeto y búsqueda de la verdad.
La visión de San Josemaría y el trabajo de los fundadores de la Universidad han dado como resultado una institución que se destaca por su excelencia académica y por su compromiso con la formación integral de los estudiantes.
El 26 de junio, la Iglesia celebra la festividad de San Josemaría Escrivá. Su vida es un modelo, ejemplo e inspiración para todos, especialmente para quienes hacemos parte de la Universidad de La Sabana.
El compromiso de San Josemaría con la educación no se limitaba solo a la transmisión de conocimientos académicos, sino que buscaba formar a los jóvenes de manera integral, basándose en valores éticos y religiosos sólidos.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.