¿Qué tanto saben los habitantes de Sabana Centro sobre los artrópodos?

El 45% de la población reconoce a los artrópodos por su morfofisiología, 39% por su taxonomía y 7% por su importancia ecológica, señala una investigación del grupo de estudio Sabtrópodos de la Licenciatura en Ciencias Naturales.

Nataly Valencia, es una de las integrantes del Semillero que impacta en la educación científica.

El grupo de estudio "Sabtrópodos" busca difundir el conocimiento sobre estos insectos para promover su cuidado y preservación.

El grupo "Sabtrópodos", ha participado en diferentes espacios académicos investigativos.
La investigación exploró el nivel de conocimiento de 282 personas frente a la existencia y conocimiento de los artrópodos y da cuenta de la importancia de diseñar espacios y estrategias de enseñanza que promuevan el cuidado y conservación de estos organismos.
“Los artrópodos han sido determinantes en cálculos físicos, en la estimación de comportamientos, en la gastronomía, el cambio climático --como controladores de plagas--, incluso, en el derecho y las legislaciones”, señala José Gabriel Otálvaro, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Naturales y uno de los líderes del grupo.Para José Gabriel estos animales con patas articuladas son organismos invertebrados que han habitado la tierra a lo largo de 300 millones de años. Han sido reconocidos como los primeros colonizadores terrestres y, por ende, son el grupo más biodiverso del mundo.
El principal interés de Sabtrópodos es dar a conocer la importancia de estos animales que están presentes en todas las áreas del conocimiento e impactar en la educación científica, a través del acercamiento a este grupo de animales.
“Recurrir a métodos como la observación, comparación y descripción acerca más a las personas a la ciencia, y qué mejor forma si se hace con un tema que es de poco conocimiento, a través de estrategias dinámicas y pedagógicas”, señala Nataly Valencia, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Naturales y otra de las líderes del grupo.
Reconocimiento nacional
La investigación ocupó el tercer lugar dentro del Premio Nacional Francisco Luis Gallego, FLG, otorgado por la Sociedad Colombiana de Entomología, dentro de la categoría a mejor trabajo de investigación por el proyecto “Concepciones sobre artrópodos en festivales de Ciencias en Sabana Centro”.
“La nominación representa el fruto de años de investigación, formación y esfuerzo tanto de docentes como de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales. Además, simboliza la resiliencia y la calidad académica que caracterizan a nuestra licenciatura, así como la pasión, alegría y compromiso de los estudiantes hacia una causa noble: la conservación de los artrópodos en Colombia”, añadió José Gabriel.
Crecimiento personal y profesional a través de Sabtrópodos
Laura Sofía Cajicá, integrante de Sabtrópodos, resalta las ventajas de hacer parte de un grupo de estudio. Por un lado, destaca el reconocimiento académico y la posibilidad de establecer relaciones académicas con otros grupos de estudio, mientras la persona participa en actividades de divulgación de la ciencia, como: congresos, charlas, conferencias, talleres y ferias.
Y es que los aprendizajes de esta experiencia no solo le han permitido a Laura Sofía enseñar a otras personas sobre este objeto de estudio, sino que también han sido una ventana de conocimientos que fortalecen sus habilidades de oratoria frente al público y sus capacidades de redacción e investigación.
“Definitivamente, es una experiencia que les brinda a sus integrantes un amplio panorama de herramientas profesionales fuera del aula y que impactan a otros a través de la enseñanza”, comenta Laura.
El grupo de estudio busca encaminarse como un semillero de investigación. Uno de sus retos a mediano plazo es obtener la distinción como mejor trabajo de investigación en SOCOLEN, lo que les permitirá visibilizar su labor e impactar a otros.
¿Qué hacer en caso de encontrar artrópodos en el Campus?
En el campus de la Universidad de La Sabana, se pueden encontrar una variedad de especies, como la Araña Cyclosa, los Opiliones, Cien Pies, Gorgojos, Mariposas Atlas, entre otras.
Los miembros de Sabtrópodos le piden a la comunidad académica respetar y convivir armoniosamente con estas especies. Para esto se recomienda:
• Evitar pisarlas.
• No alarmarse si se encuentra con ellas y en caso de hallarse en un lugar cerrado, retirarlas con cuidado.
• Tenga en cuenta que estas criaturas no representan peligro.
Si es de interés de la comunidad unirse a la protección de estas especies, el Semillero Sabtrópodos lo invita a compartir fotografías, enviar sus dudas o realizar consultas relacionadas con el cuidado de estas especies. Puede escribir a la cuenta de Instagram (@Sabtropodos), de esa manera podrá continuar aprendiendo sobre estos animales que habitan en el campus de la Universidad.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
3 datos clave para entender la actividad del volcán Nevado del Ruiz
Colombia además de ser un país biodiverso, también es un país geodiverso. Compuesto de diversas estructuras geológicas y moldeado por diversos procesos geológicos, Colombia despliega un amplio abanico de paisajes que hacen del sector noroccidental de Suramérica, un lugar particularmente interesante para su estudio. Como parte de los fenómenos naturales más relevantes que ocurren en el país, se encuentran los terremotos y las erupciones volcánicas; este último, ha llamado la atención de científicos y funcionarios del gobierno dado el incremento en la actividad volcánica de uno de los volcanes más representativos del país y del mundo: volcán Nevado del Ruiz.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.