Qué se debe tener en cuenta para enfrentar la nueva normalidad si sufre de un trastorno mental

Este año ha representado para toda la humanidad el año de los cambios, sin importar la edad, la condición social o la actividad laborar o académica que se realizaba regularmente, todas las personas sin excepción hemos experimentado modificaciones en las rutinas a causa de la pandemia por Covid-19.
De acuerdo con los reportes epidemiológicos en la mayoría de los países ya se cruzó por una primera etapa con las cifras altas y preocupantes de contagios y muertes, este proceso estuvo acompañado por el aislamiento en los hogares, interrupción de las actividades al aire libre y algunas actividades se modificaron de presenciales a virtuales desde el hogar.
Sin duda alguna, no todas las personas estaban preparadas para este proceso cambios y de forma especial los pacientes con diagnósticos asociados a trastornos mentales tuvieron que afrontar el control de síntomas y tratamientos. En Colombia, luego del primer “pico” de la pandemia, estamos conociendo y experimentando la nueva normalidad, en la que aún está presente el virus del Covid-19, pero se intenta retomar gran parte de las actividades regulares con algunos cambios y restricciones.
Para las personas con trastornos mentales, el fin del confinamiento, asociado a la nueva normalidad puede significar nuevamente un riesgo de una recaída o de un agravamiento de los síntomas. No se puede asegurar que una nueva crisis reaparezca, pero se pueden tomar medidas para el autocuidado, buscar señales precoces de recaída, y establecer un plan específico para atravesar situaciones difíciles, como las creadas por la nueva normalidad. Es por eso por lo que, a continuación, se presentan algunas pautas para evitar recaídas en los trastornos mentales asociados a la nueva normalidad.
Pautas para evitar recaídas
Organizar el regreso a la normalidad de forma progresiva, como el introducir poco a poco nuevos elementos a la rutina diaria y en la medida en que se sienta cómodo ampliar la duración, incluir en la programación los horarios para toma de medicamentos, consultas y tiempo para el descanso.
Realice una lista de los aspectos positivos que descubrió y practico durante el periodo del confinamiento e intente conservar los que aportaron para su salud mental y física.
Es importante seguir o retomar el plan de tratamiento con medicamentos o psicoterapia.
Estar atento a las primeras señales que precipitaron crisis previas, como los cambios en el estado de ánimo, modificaciones en el patrón de sueño; ya sea por exceso o por ausencia, aislamiento, ansiedad, sentimientos de incapacidad para retomar actividades cotidianas, entre otros, deben ser reportados al sistema de salud en la consulta programada o buscar la forma de anticipar un encuentro con el especialista.
Prevea que cuando se sienta abrumado o con síntomas que le precipitan una crisis, usted busque un familiar o una persona de confianza para comentar lo que le ocurre y de ser necesario acudir acompañado a la consulta prioritaria o de urgencias según su sistema de salud.
Seleccione las noticias que recibe asociadas a la pandemia, y asegúrese de la veracidad del medio de información que seleccione.
Finalmente, no olvide que siempre puede buscar ayuda profesional, en caso de que sientas que la situación es incontrolable.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Salud mental en el trabajo: un camino hacia el bienestar
El trabajo cumple una función destacada en la vida de las personas, pero también se constituye en una fuente de muchas situaciones que llevan a experimentar estrés, angustias, cargas excesivas, conflictos con compañeros, acoso laboral y, un asunto muy impactante, problemas relacionados con la salud mental.
>
CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.