¿Qué es el Core y cómo fortalecerlo?

¿Sabías que el “core” del cuerpo humano está compuesto por 29 músculos? Para empezar, el “core” es un concepto netamente funcional que engloba la parte central del cuerpo. Muchos estudios han encontrado que las actividades de la vida diaria, laborales o de ejercicio se realizan de forma más eficiente si todo el cuerpo está correctamente alineado y estable a la hora de hacerlas. La definición de la palabra “core” es músculo o centro, por tanto, prima la importancia de conseguir la estabilidad en esa zona.
Los músculos más grandes de esta área se encuentran: en la parte superior, el diafragma; en la parte anterior, el transverso del abdomen, el recto abdominal; en la parte posterior, todos los músculos extensores de la columna; en la parte lateral los oblicuos tanto internos como externos y el cuadrado lumbar; y en la parte inferior están todos los músculos del suelo pélvico y otros músculos como dorsal ancho, el glúteo mayor y el trapecio dado a las conexiones faciales que tienen todos estos músculos entre sí.
La profesora Gina Velasco Orjuela, de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, explica que la importancia del core radica en que éste soporta todas las estructuras que mantienen la columna vertebral estable. “Desde esta perspectiva, si se mantiene fortalecido se reducirá el riesgo de sufrir alguna lesión vertebral; adicionalmente, al tener una base sólida y estable las tareas multidisciplinarias y rutinarias serán más eficientes al momento de utilizar las extremidades superiores e inferiores”, menciona.
Algunos de los riesgos que se pueden tener al no tener esta área lo suficientemente fuerte son: hernias discales, desgaste de vertebras, lesiones en columna vertebral, desarrollo con el tiempo de lesiones articulares en los hombros, cadera o rodillas, dado que están cumpliendo una doble función al no tener un centro estable.
¿Cómo podemos fortalecer el core?
De acuerdo con la profesora Velasco hay diferentes actividades que van a implicar que las estructuras del core se activen y así mismo se trabaje en su fortalecimiento, para así poder cargar más peso. Estos músculos pueden entrenarse constantemente, algunos ejercicios recomendados son: “el cien”, las tijeras, planchas o el método pilates.
Es importante que mientras que una persona esté realizando algún tipo de trabajo de fuerza en el gimnasio, incluya ejercicios específicos para su área central. Tenga en cuenta que, así como se estiran otras partes del cuerpo, el Core es indispensable alongarlo para tener una buena actividad muscular.
Por último, lo invitamos a que vea cinco tipos de ejercicios distintos que podrán ayudarlo a fortalecer sus músculos centrales.
Cinco ejercicios para que fortalezcas el Core
| |
| |
“Si se mantiene fortalecido el core se reducirá el riesgo de sufrir alguna lesión vertebral, adicionalmente, al tener una base sólida y estable las tareas multidisciplinarias y rutinarias serán más eficientes al momento de utilizar las extremidades superiores e inferiores”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.