Primera infancia y cuarentena: las lecciones aprendidas

Hay muchas lecciones aprendidas que responden a la pregunta: ¿Cómo vivir con alegría y serenidad cuando se tienen múltiples responsabilidades en casa, cuando los padres están trabajando y los niños pequeños –aunque están en actividades del jardín– necesitan acompañamiento?, ¿es posible conjugar favorablemente la cuarentena y las actividades de los niños en edad preescolar?
“La respuesta es sí. Siempre se puede. De parte de padres y cuidadores, requiere la vivencia de habilidades blandas, de virtudes, de conciencia, pero, sobre todo, de ganas. Cuando se quiere, se puede”, explica María Camila Gil, profesora del Instituto de La Familia, quien ofrece estas pautas que son el resultado de los aprendizajes.
Es importante
Habilitar un espacio para los niños: ellos necesitan correr, saltar, moverse… jugar. Por eso, resulta fundamental adaptarles un espacio (distinto a su habitación) en el que puedan moverse libremente. Si esto significa renunciar temporalmente a la sala, valdrá la pena.
Hábitos y rutinas: es necesario ser flexibles ante las diversas situaciones y también establecer hábitos y rutinas que les permitan orientarse, saber qué actividad le sigue a la otra y tener metas a corto plazo.
Tiempo de juego: los niños necesitan jugar y, aunque el juego independiente es muy benéfico, hacerlo en familia resulta indispensable para el sano desarrollo de los hijos. Es la oportunidad para establecer reglas, conversar, educar en virtudes, profundizar en el conocimiento del otro, fortalecer vínculos y pasar tiempo de calidad.
La hora del cuento: es el momento del día dedicado atentamente a la lectura. Los niños encuentran en los libros la oportunidad de vivir aventuras maravillosas y poner a volar la imaginación.
Empatía: para ponerse en los zapatos del niño y comprender de qué manera le está afectando la cuarentena; para ser capaz de validar sus emociones y ayudarle a reconocerlas.
Que los niños sean niños: aunque es cierto que los adultos necesitan silencio para trabajar virtualmente, es imposible mantener a los niños callados durante jornadas laborales completas. Si te encuentras en medio de una reunión y alguno de tus hijos llora, tómalo con calma. Quizás, quienes están reunidos virtualmente contigo, tienen claro que tú, como muchos más, estás en aislamiento con tus hijos.
Orden: ahora que todos están en casa, distribuye las tareas del hogar y asígnales responsabilidades a todos, incluyendo a los niños pequeños (las tareas de acuerdo con su edad). La cuarentena puede ser la oportunidad de oro para reforzar o comenzar a educar a tus hijos en una virtud de virtudes: el orden.
Ejercicio: es un medio ideal para ayudar a los hijos a quemar energía. Algunas ideas para ejercitarse con niños menores de seis años son las siguientes: crear pistas de obstáculos, desarrollar sesiones de aeróbicos para niños, inventar rutinas en que ellos lideren algunos ejercicios y estiramientos.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.