Nuestra Clínica, un año y medio frente a la pandemia

Tras la decisión del Gobierno departamental y de la Secretaría de Salud de instituir Intensivos (UCI), como centro centinela para la atención del COVID- 19 en Cundinamarca, “Los retos han sido desafiantes, pero satisfactorios, pues el valor con el que nuestros empleados han afrontado esta pandemia refleja el compromiso con nuestro manifiesto de marca: Cuidaremos de ti”, dice el doctor Juan Guillermo Ortiz Martínez, director general de la Clínica Universidad de La Sabana.
Nuestros empleados son la constante afirmación de que no solo es poderoso aquel que cuenta con talentos sobrenaturales, sino aquel que pone sus talentos al servicio de los demás.
Siendo una institución de tercer nivel de complejidad, la Clínica atiende principalmente a pacientes de los 11 municipios de la región Sabana Centro, y está acreditada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). Con la llegada de la pandemia, la Clínica debió volcarse hacia una reestructuración en algunas de sus áreas, como la extensión de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) la activación de un área de internación exclusiva para pacientes COVID-19 y, en Urgencias, la habilitación de sistemas con cánulas de alto flujo y una expansión para pacientes no COVID-19.

Desde el 23 de febrero de 2020 con el primer caso sospechoso, hasta hoy, hemos atendido aproximadamente a con sospecha de infección por COVID-19, de los cuales:
11.300 se trataron de manera ambulatoria.
5.800 fueron confirmados positivos.
6.200 se atendieron en Urgencias.
244 ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Asimismo, la Clínica Universidad de La Sabana lanzó un programa de rehabilitación poscovid para tratar las secuelas de la enfermedad,
con el propósito de recuperar la salud física y psicológica de las personas. Así, en noviembre de 2020, se dieron al servicio 10 camas para la atención de patologías relacionadas con la salud mental: ansiedad, depresión, alteración de la memoria y trastornos de atención.

El profesionalismo necesario para enfrentar las diferentes áreas relacionadas con la crisis de saludpública implicó esfuerzos en la parte científica. Se buscó la mejor evidencia en las guías de manejo y los protocolos de bioseguridad, acordes con las pautas internacionales, la normatividad, la adecuación de la infraestructura, la logística en insumos hospitalarios, los medicamentos, entre otros.
Esta travesía ha reafirmado que nuestra Clínica cuenta con todos los recursos idóneos para cumplir con las encomiendas del nombramiento que nos responsabilizó con la atención integral de esta pandemia. Entre estos, se cuentan: la ventilación mecánica, la monitoria acorde con nuestra capacidad instalada, un soporte de imágenes y un laboratorio clínico adecuado para el diagnóstico oportuno, y la capacidad para los altos flujos de pacientes que han requerido nuestros cuidados.
Agradecimiento especial a nuestro cuerpo de profesionales

Por más de un año, nuestros médicos, especialistas, terapeutas respiratorios, enfermeros, auxiliares, personal de vigilancia y de servicios generales han afrontado el reto del COVID- 19 con la diligencia y el cuidado al detalle que caracteriza a nuestros profesionales. Por eso, hoy agradecemos esa ingente labor en nombre de nuestra Institución, de nuestros pacientes y de sus familias.
Gracias a ustedes, a su servicio, su profesionalismo e inagotable servicio, muchas de las personas que visitaron y visitan nuestros servicios de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospitalización y Urgencias han podido regresar con sus familias. Igualmente, aquellos que partieron a la presencia de Dios recibieron el cuidado y el amor de quienes se esforzaron con toda su disposición para atenderlos.
Todo ello muestra la capacidad de todas las personas de la Clínica por hacer “el trabajo bien hecho”, sin dejar al lado las prioridades, las emergencias y las situaciones que nos mantuvieron concentrados en un hito en la historia de la medicina del siglo XXI: enfrentar una pandemia priorizando la dignidad trascendente de la persona humana.
Nuestros empleados son la constante afirmación de que no solo es poderoso aquel que cuenta con talentos sobrenaturales, sino aquel que pone sus talentos al servicio de los demás. Gracias por enseñarnos día tras día cómo alimentar esa constancia, enfrentando a la adversidad con fe y perseverancia. Ustedes hacen posible lo imposible.
Hoy, más que nunca, somos conscientes de que solos no habríamos llegado hasta aquí, y que juntos, con determinación, seguiremos articulando el trabajo bien hecho, con vocación de apoyo y gestión conjunta. Así, lograremos ser todavía más una institución líder en los desenlaces de la salud en la región Sabana Centro.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.