Los bogotanos irán desinformados a las urnas

El Observatorio de Medios de la Universidad de La Sabana realizó el Estudio Académico ‘Cultura política de los bogotanos’ en el cual recopiló la opinión y comportamiento de habitantes de 19 de las 20 localidades de Bogotá. La investigación encontró que los bogotanos tienen poco interés en la política y aunque votan, lo hacen sin estar bien informados. El 34% de los encuestados no tiene interés por la política.
El Observatorio de Medios de la Universidad de La Sabana realizó el Estudio Académico ‘Cultura política de los bogotanos’ en el cual recopiló la opinión y comportamiento de habitantes de 19 de las 20 localidades de Bogotá.
La investigación encontró que los bogotanos tienen poco interés en la política y aunque votan, lo hacen sin estar bien informados. Los datos muestran que el 34% de los encuestados no tiene interés por la política y que el 74% de los encuestados no se siente identificado con ningún partido político.
A pesar del poco interés político de los bogotanos, el 57% de los encuestados aseguró que acude siempre a las urnas y el 50% indica que lo que prima a la hora de elegir un funcionario público son sus propuestas, cifra que se contrasta con el índice en donde los encuestados resaltan los aspectos religiosos y laborales por encima del familiar y político.
El estudio también indagó sobre las preocupaciones de los bogotanos y encontró que el 43% de los más de 700 encuestados asegura que la inseguridad es el principal problema de la ciudad en este momento, seguido por la movilidad. Preocupa además que el 48% asocia directamente la política bogotana con corrupción.
También se pudo evidenciar que los bogotanos son de centroizquierda y hay una tendencia al centro y a la moderación. Además de esto, la fuente principal de los bogotanos para informarse sobre política y la actualidad noticiosa sigue siendo los medios tradicionales. Se accede a la misma información, pero mediante diferentes canales. Así mismo, el 54% de los consultados se informa sobre temas políticos y el 46% no lo hace.
“Es preocupante que la mayoría de los ciudadanos que acuden a las urnas no hablan sobre política con otros ciudadanos. Esto nos lleva a plantear la hipótesis de un electorado desinformado que no mantiene una relación activa con la política y que no se interesa por los asuntos públicos”, asegura Juan David Cárdenas, investigador del Observatorio de Medios de la Universidad de La Sabana y jefe del Departamento de Comunicación Pública de la Facultad de Comunicación de la misma universidad.
¿Con qué frecuencia habla sobre temas políticos con otras personas? El 30% de los encuestados lo hace de dos a tres veces por semana, el 27% una vez a la semana y el 20% todos los días.
El grupo objetivo del estudio fue la población general bogotana: hombres (46%) y mujeres (54%), mayores de 18 años.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.