Los beneficios del video en la enseñanza del taekwondo

Una investigación interdisciplinar, realizada por profesores de Colombia y Perú, demostró cómo el uso de esta tecnología mejora el proceso de aprendizaje de este deporte en niños de edad escolar y fortalece su motivación.
John Hoyos es profesional en ciencias del deporte y la educación física, magíster en educación y actualmente es profesor de la clase de Taekwondo en el Colegio Bilingüe PIO XII. Su pasión por este deporte lo llevó a catalogarlo como una buena alternativa para la educación integral de los niños y, durante su trayectoria como docente, se dio cuenta que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) era una herramienta clave para mejorar las prácticas de enseñanza.
Es por ello que John, junto con los profesores César Bernal, Germán Fracica y Fiorela Fernández, realizaron la investigación Uso del video en el aprendizaje del taekwondo: estudio en niños de edad escolar, con el fin de determinar cuáles eran los beneficios pedagógicos de esta tecnología, cuyos resultados demostraron que no solo es un factor que genera una alta motivación en los niños, sino que mejora la técnica en la ejecución de las figuras y la corrección de los errores de ejecución en el combate.
“Al observar los videos, los niños tenían un buen referente a seguir y querían llegar a ser como el personaje que veían. Trataban de captar los movimientos que las personas realizaban y esto les demostraba que hacer ese tipo de ejercicios era algo posible y que todas las personas lo podían realizar, no solo los expertos”, comentó Germán Fracica, uno de los integrantes de la investigación y profesor de la Maestría en Educación.
Además, este estudio logró evidenciar que los niveles de perfección de los ejercicios se vieron sustancialmente mejorados, ya que “Los niños actuales son considerados nativos digitales, por lo tanto, encuentran en el uso de la tecnología una alternativa positiva y motivadora que les permite ser partícipes directos en su propio proceso formativo”, señaló la investigación.

Sin embargo, hay que aclarar que la motivación que genera el uso del video en los niños no se relaciona con otros beneficios del uso de esta tecnología, como incentivar la práctica de este deporte o conocer más acerca de otros ejercicios. “De esta manera, se corrobora que los procesos de enseñanza y aprendizaje son procesos complejos que van más allá de solo la motivación”, concluyeron los autores.
Esta investigación se realizó con 42 estudiantes, de edades entre los 7 y los 12 años, quienes eran estudiantes formales de dos instituciones educativas y llevaban asistiendo entre 12 y 18 meses a prácticas formales de taekwondo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.