La Sabana, líder en apertura al riesgo y en transformación regional

Connect Bogotá Región, en el marco de sus reconocimientos anuales a personas y a empresas líderes, le entregó a la Universidad de La Sabana y al doctor Obdulio Velásquez Posada dos de sus premios: el reconocimiento a la Organización más Abierta al Riesgo en Bogotá Región y al Individuo más Comprometido con la Transformación de la Región.
Estos reconocimientos se dan como resultado de la innovación de la Universidad como organización, así como también por los múltiples aportes que La Sabana y sus líderes han hecho al desarrollo de la región Sabana Centro; principalmente, por sus contribuciones a: la innovación y la formación desde sus funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social; y, desde luego, a la calidad de vida y a las organizaciones e instituciones nacionales y regionales, por medio de iniciativas como el Observatorio Regional de la Provincia Sabana Centro. Además, se destaca el acompañamiento que la Universidad ha realizado a Connect Bogotá Región en sus 10 años.
Estos reconocimientos se dan como resultado de la innovación de la Universidad como organización, así como también por los múltiples aportes que La Sabana y sus líderes han hecho al desarrollo de la región Sabana Centro.

¿Qué es Connect Bogotá Región?
Es una organización que conecta a empresas, universidades, emprendedores y al Estado, para mejorar la competitividad y la calidad de vida de Bogotá y de Cundinamarca. Así mismo, su meta es convertir esta región en la más innovadora y emprendedora de Latinoamérica.

Organización más Abierta al Riesgo
La Universidad de La Sabana fue reconocida como la Organización más Abierta al Riesgo de Bogotá Región, entre otros logros, por creer en la importancia de la relación universidad-empresa, principalmente al haberle apostado al desarrollo y a la fabricación del Unisabana Herons Ventilator, haciendo uso del conocimiento académico que alberga y poniendo en marcha procesos de colaboración mutua con las empresas Challenger e Indumil, trabajo que dio como resultado la atención oportuna de pacientes afectados por el COVID-19 en múltiples regiones del país, y que aportó significativamente a la atención de la emergencia sanitaria causada por la pandemia.
De igual manera, Connect Bogotá Región destacó la colaboración entre La Sabana y el Grupo Éxito, que dio como resultado la realización de un proyecto piloto para poner en marcha la tecnología denominada “Higienizador ultravioleta de bebidas”.

Individuo más Comprometido con la Transformación de la Región
Este reconocimiento le fue otorgado al doctor Obdulio Velásquez Posada, por sus aportes a la transformación de la Región y por su destacada participación en múltiples iniciativas de impacto regional; entre estas, la puesta en marcha y el fortalecimiento del Observatorio Regional de la Provincia Sabana Centro, así como también del Comité de Integración Territorial Bogotá Región, donde se promueven proyectos como Región Metropolitana, para el mejoramiento de todas las dinámicas compartidas entre Bogotá y los municipios que la rodean.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.