La importancia del mercadeo en tiempos de crisis

Constantemente, las empresas deben satisfacer las necesidades y las exigencias de sus clientes con los productos o servicios, acudiendo a distintas estrategias de mercadeo, como el marketing estratégico, es decir, la construcción de un plan que genere una ruta a mediano y largo plazo para conocer las exigencias actuales y futuras de los consumidores. De esta manera, se satisfacen las necesidades no cubiertas que representarían una oportunidad para la organización. Por ello, deben investigarse los mercados, conocer el ciclo de vida de los productos, entender los grupos de interés y fortalecer una ventaja competitiva.
Dentro de las características más destacadas del mercadeo estratégico y las cuales resultan de gran utilidad para las empresas, están estos tres sencillos pasos: entender, proyectar y crear.
En tiempos de crisis, el mercadeo, sobre todo estratégico, cobra un papel relevante, pues es el momento en el que las empresas deben entender y adaptar sus productos o servicios a las nuevas necesidades del consumidor. “Tener definidos los objetivos, metas, estrategias tácticas y ejecuciones del plan de marketing de la compañía posibilitará que las campañas trabajen coordinadamente para lograr ventas, afianzar su relación con el cliente, ir un paso más adelante de la competencia y generar prospectiva”, explica el profesor Andrés Venegas, del Departamento de Mercadeo de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.
Según el profesor Venegas, la implementación de un plan sólido de marketing estratégico permitirá, entre otras propósitos, la medición de indicadores claves de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés), pues, aunque el mercadeo no es exacto y más bien es variable, sí es posible medir algunas acciones, objetivos, entre otros.
Dentro de las características más destacadas del mercadeo estratégico y las cuales resultan de gran utilidad para las empresas, están estos tres sencillos pasos: entender, proyectar y crear. “Entender nuestro mercado, el target, las debilidades, las oportunidades, el contexto y las nuevas tecnologías. Proyectar eso que queremos lograr y crear: pasar de la idea a la acción”, sostiene el profesor Andrés.
Aunque el mercadeo estratégico resulta ser una solución para las empresas, existen otras vías útiles relacionadas con el marketing. Según el profesor Álvaro González, jefe del Departamento de Mercadeo de la Escuela Internacional, “Otro tipo de estrategias que algunas compañías están implementando para potenciar sus marcas están relacionadas con el mercadeo sostenible y la responsabilidad social corporativa. Estas pueden ser comunicadas de forma creativa, utilizando, por ejemplo, el branding emocional, el cual genera conexión con el cliente, especialmente en estos tiempos de crisis”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Regulación de monedas virtuales sigue siendo un desafío global
Un artículo académico publicado por la revista Harvard Internacional Law Journal y escrito por Juan Carlos Portilla, profesor de la Maestría en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana, reveló cómo sería el proceso de regulación global de las monedas virtuales a través de la creación de una organización internacional, cuáles serían esos puntos clave en su conformación y los desafíos que representaría.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.