La Fisioterapia del Deporte, un camino para potenciar el alto rendimiento
Según la Ley 528 de 1999, una de las áreas de gran impacto del fisioterapeuta es el deporte y se debe entender como una de las necesidades relacionadas con el movimiento.
De acuerdo con la declaración de la International Federation Sport Physical Therapy (IFSPT), la fisioterapia en el deporte es una especialidad en la cual se distinguen 11 competencias por medio de las cuales se demuestran los comportamientos profesionales con base en la habilidad, el conocimiento y la actitud, para el abordaje de los deportistas en los distintos niveles y las etapas del ciclo de la vida.
Interdisciplinariedad del fisioterapeuta
Juanjo Brau, encargado de la fisioterapia del FC Barcelona, se encuentra trabajando en el equipo médico desde 1997 y destaca el trabajo del fisioterapeuta: “Es una figura indispensable. Por muchos motivos, es un nexo entre el jugador, el equipo médico y el técnico. Hoy, el fisioterapeuta controla cada día al jugador desde el punto de vista sanitario. Me atrevería a decir que es indispensable en un equipo”.
El impacto de la labor del fisioterapeuta en el rendimiento y la vida del deportista es enorme, teniendo en cuenta lo multidimensional, el movimiento corporal humano y su relevancia en la vida del deportista. Además, el fisioterapeuta es una piedra angular en el equipo interprofesional de quien practica deporte profesional.
“A diario, los fisioterapeutas nos reunimos todas las mañanas una hora antes de que lleguen los jugadores y pasamos balance de todo el día anterior. Revisamos el posentrenamiento y precisamos cómo fue; examinamos los tratamientos de los jugadores, la situación física relativa a molestias, cansancio, etc. En esta reunión, se pone todo eso en común y de ahí sale un informe en el que yo pongo al preparador físico al corriente de la situación y él acepta todas las recomendaciones que hacemos en cuanto a modular las cargas de entrenamiento, si se requiere. Hay una sinergia", afirma Brau.
Fisioterapia en el Comité Olímpico Internacional
Para los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020, el grupo de profesionales de la salud más grande fue el de fisioterapia. Estuvo conformado por 800 profesionales miembros de la Asociación Japonesa de Fisioterapia (JPTA), quienes apoyaron a los deportistas, sobre todo en acciones de prevención de lesiones, tratamiento y recuperación. Muchos son los deportistas que reconocen a la fisioterapia como parte fundamental de sus procesos de rehabilitación y en su vida deportiva en general.
Egan Bernal, un acompañamiento exitoso
Nuestro país fue testigo de la tenacidad de uno de nuestros deportistas colombianos, Egan Bernal, quien, después de sufrir un aparatoso accidente de tránsito a finales de enero de 2022 que casi cobra su vida, compitió en el “Tour of Denmark” en agosto del mismo año, luego de someterse a un exigente y exhaustivo proceso de rehabilitación. Así, continúa favoreciendo la mejora de su rendimiento deportivo.
El mismo Egan reconoció el trabajo de la fisioterapia, como se evidencia en una publicación a finales de febrero de 2023 en su cuenta de Instagram: “Para llegar a la luna hay que apuntarle al sol”, mientras se observa desarrollando un ejercicio de balance y propiocepción en compañía de su fisioterapeuta.
Así, el fisioterapeuta del deporte se distingue por ser competente en la prevención de lesiones deportivas, acciones de intervención aguda, rehabilitación, mejora del rendimiento del deportista, promoción de un estilo de vida seguro y activo, aprendizaje a lo largo de la vida, profesionalidad y gestión, participación en la investigación, difusión de las mejores prácticas, ampliación de la práctica mediante la innovación y promoción del juego limpio y las prácticas antidopaje.
Si bien en Colombia falta conocer y visibilizar el destacado papel del fisioterapeuta en el deporte, sí se conocen los beneficios y acciones que desarrolla, pensando en los deportistas de alto rendimiento, los aficionados, los deportistas en formación, los recreativos y los deportistas universitarios. Todos ellos tienen grandes necesidades en torno al cuidado de su salud para permitir el óptimo desempeño deportivo, con el menor riesgo posible de una lesión.
Fisioterapia para el deporte en La Sabana
Para la Universidad, es muy importante formar a sus estudiantes para que tengan las habilidades necesarias para poder ejercer en el sector del deporte. Por esta razón, en el currículo se cuenta con espacios prácticos. Así, en las prácticas de Profundización I en Deporte, los estudiantes de noveno semestre hacen un acompañamiento competitivo en Tigres F. C., Millonarios F. C., el Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá, entre otros, apoyando la prevención de lesiones, las etapas competitivas y las fases de recuperación de alto rendimiento en estos escenarios de práctica. Además, en décimo semestre, nuestros estudiantes hacen sus prácticas de Profundización II en el Centro de Rehabilitación Deportiva MET, realizando las funciones de rehabilitación y readaptación funcional del deportista.
La fisioterapia en el deporte es una especialidad en la cual se distinguen 11 competencias, por medio de las cuales se demuestran los comportamientos profesionales con base en la habilidad, el conocimiento y la actitud.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.