Investigación sobre el periodismo de datos en Latinoamérica

Cómo se mueve el dinero, se rastrean los vuelos, se traspasan las propiedades, y se verifican las imágenes y los videos son algunos de los novedosos insumos tratados en el periodismo de datos, una corriente que cada vez toma más fuerza en Latinoamérica y que ha revelado ante a la opinión pública varios capítulos de corrupción transnacional, como el caso Odebrecht.
“El periodismo de datos maneja valores diferentes al ejercicio del periodismo tradicional, como el acceso a la información mediante fuentes alternativas, la transparencia y el uso de herramientas de código abierto”, asegura María Isabel Magaña, profesora de la Facultad de Comunicación y quien recientemente lideró una investigación al respecto.
La investigación recabó información con periodistas que lideran iniciativas de periodismo de datos en Costa Rica, México, Venezuela, Argentina, Perú, Cuba, Brasil y Colombia. “Hay algunas similitudes entre el periodismo de datos de Europa o Estados Unidos con el de Latinoamérica. Usualmente, trabajan equipos pequeños, multidisciplinares, con comunicadores, matemáticos y estadísticos, y la gran mayoría cuenta con recursos limitados”, aseguró la profesora.
Periodismo de datos unisabana
Además, señala la profesora Magaña, en Latinoamérica los profesionales dedicados al periodismo de datos tienen una convicción.muy fuerte por la transparencia y el acceso a la información, siendo ellos mismos quienes crean herramientas propias de análisis y limpieza de datos.
“En la región, hay un activismo muy fuerte con este tipo de periodismo para tratar temas relacionados sobre todo con corrupción. El periodismo de datos va mucho más allá del hecho de contar historias; impresiona a la sociedad de manera más profunda, al punto de ilustrar y empoderar con un ojo crítico sobre las situaciones o los fenómenos que la afectan”, dijo Magaña.
Esta rama [el periodismo de datos] [...] revela los casos de corrupción, el abuso de poder y la malversación de fondos, con el uso de infinidad de fuentes.
La profesora considera importante no solo el tratamiento a los datos o a las historias, también es clave la narrativa que se utilice para contarlas, “Es el periodismo el que traduce los datos y las hojas de cálculo en historias cercanas, útiles y sencillas. Esta rama permite el control político, revela los casos de corrupción, el abuso de poder y la malversación de fondos, con el uso de infinidad de fuentes”.
Luego de analizar los hallazgos, María Isabel considera que en Latinoamérica hay una gran oportunidad para el periodismo de datos, por la capacidad de innovación y de creación de herramientas propias para analizar los datos.
Victor García, director de la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital, considera que las investigaciones sobre el periodismo de datos son clave porque “Permiten entender cómo la apropiación de la tecnología digital y las grandes bases de datos están ampliando las fronteras del periodismo y abriendo nuevos espacios de trabajo colaborativo, que ofrecen nuevas vías para asegurar el futuro de la profesión”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.