III Simposio de Infancia y Adolescencia. El impactodel regreso a las clases en la salud mental de niños, niñas y adolescentes

No es algo desconocido que en cualquier sociedad del mundo la educación debe ser un pilar fundamental que les brinde a los niños, niñas y adolescentes una oportunidad de crecimiento y desarrollo, no solo físico, sino también emocional. Pero, además, es el entorno el que brinda seguridad y se encarga de contribuir a cerrar las brechas sociales y económicas que aún existen.
Tal y como recoge un artículo publicado en Política Pública recientemente, la escuela es el espacio que, por excelencia, salva vidas y protege a los menores de los efectos de las guerras y la violencia. Por este motivo, en situaciones de crisis, la educación es uno de los sectores que debe salir a flote con mayor rapidez y que debe estar dentro de las prioridades de los gobiernos, pues ello facilita la mitigación de los efectos traumáticos y permite enfrentar más apropiadamente los dramas humanitarios (Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, 2021).
En Colombia, se ha trabajado arduamente en el regreso a las escuelas, pero, hasta la fecha, no se ha hecho de manera masiva.
En muchos estudios y documentos científicos, se ha hablado de la necesidad del regreso a la presencialidad y de que esta es crucial para el desarrollo de ciertas habilidades sociales e interpersonales, para la práctica de repertorios comportamentales adaptados al ambiente y para el moldeamiento de otros. La no presencialidad implica un importante riesgo de no asegurar el aprendizaje de muchísimos repertorios vitales para un desarrollo armónico y equilibrado, en un niño y un adolescente.
Sin embargo, aún no se sabe mucho sobre el impacto real que tendrá el regreso a la presencialidad en la salud mental de niños, niñas y adolescentes, y cuáles serán las principales dificultades u obstáculos que se puedan presentar.

La experiencia en otros países nos habla de niveles iniciales de ansiedad, miedo a lo desconocido, a qué se enfrentarán, etc. Pero los niños que han estado asistiendo de manera presencial al colegio desde el curso pasado en países europeos reportan altos niveles de satisfacción, solución de algunas dificultades emocionales y un nivel de adaptación superior al de los adultos, en cuanto al uso, el manejo y el control de las normas de bioseguridad. Los niños que reportan mayores niveles de dificultades emocionales son, principalmente, aquellos que han tenido experiencias vitales difíciles en su hogar o los que sus progenitores manejan altos niveles de estrés y ansiedad.
En pocos meses tendremos datos relevantes de Colombia en este aspecto, pero algunas de estas cuestiones y propuestas a futuro las conoceremos en nuestro “III Simposium de Infancia y Adolescencia”, que se celebrará el jueves, 2 de septiembre.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.