Fármaco para tratar pacientes con colesterol alto podría salvar más vidas que el uso de la Vitamina-C en pacientes con COVID-19

Un estudio de plataforma mundial en el que participó el doctor de la Universidad de La Sabana Luis Felipe Reyes, como investigador principal, presentó resultados para orientar el cuidado de pacientes graves con COVID-19. Fármacos como la simvastatina y la vitamina C fueron estudiados a fondo y arrojaron nuevas conclusiones sobre cómo puede ser tratada esta enfermedad. Los estudios forman parte del ensayo en curso Randomized Embedded Multifactorial Adaptive Platform for Community Acquired Pneumonia (REMAP-CAP).
Los resultados del ensayo clínico más grande del mundo en donde se evalúan múltiples tratamientos para adultos gravemente enfermos con COVID-19 fueron publicados en las prestigiosas revistas científicas Journal of the American Medical Association (JAMA) y en The New England Journal of Medicine (NEJM). En la investigación científica se revisaron los efectos de la simvastatina, un medicamento esencial y barato, que mostró una probabilidad del 96% en mejorar la salud en pacientes graves. Por su parte, el uso de vitamina C demostró no ser tan eficiente. La socialización se hizo de manera simultanea una sesión especial de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva en Milán.
"Que se publiquen simultáneamente estos dos resultados de REMAP-CAP es un testimonio de la capacidad de este estudio clínico para evaluar eficientemente múltiples tratamientos". dijo el Dr. Luis Felipe Reyes, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana e investigador principal del estudio REMAP-CAP en Colombia.
En el primero de estos estudios demostró que la simvastatina, un fármaco barato, comúnmente empleado para para retrasar la producción de colesterol y ampliamente disponible que figura en la lista de medicamentos esenciales de la OMS, tiene una alta probabilidad (96%) de mejorar la salud de pacientes gravemente enfermos con COVID-19, aumentando su supervivencia y reduciendo el tiempo de paso por la unidad de cuidados intensivos. Esto se traduce, según la publicación, en un aumento deprobabilidad del 91% de mejorar la supervivencia a los 3 meses, lo que equivale a una vida salvada por cada 33 pacientes tratados con simvastatina. Para llegar a este resultado, el estudio incluyó a 2,684 pacientes en estado crítico en 141 hospitales de 13 países.
Al respecto, el profesor Danny McAuley, catedrático y especialista en medicina intensiva del Royal Victoria Hospital y de la Queen's University de Belfast, e investigador principal del área de simvastatina del REMAP-CAP, afirmó, "estos resultados son realmente alentadores, ya que han demostrado que es muy probable que el tratamiento con simvastatina mejore los resultados en los pacientes críticos con COVID-19".
En la segunda publicación se estudió la vitamina C, complemento vitamínico ampliamente disponible en todo el mundo y que en su momento fue muy usado para el tratamiento de la COVID-19. Sin embargo, al contrario de la simvastartina, los resultados fueron diferentes. Tras hacer el correspondiente seguimiento a más de 2,500 pacientes de 20 países, entre los que se encontraban pacientes hospitalizados con COVID-19 en estado crítico y no crítico, se demostró que las dosis altas de vitamina C no mejoraban los resultados de los pacientes; incluso, suministrarlas este medicamento podía ser perjudicial para la salud.
El Dr. Neill Adhikari, coinvestigador principal del ensayo LOVIT-COVID y del estudio de la vitamina C de REMAP-CAP, afirmó que "la vitamina C, una terapia potencial para la COVID-19, ha demostrado que es ineficaz y probablemente perjudicial. Los resultados de este ensayo sugieren que debería desaconsejarse el uso de vitamina C en pacientes hospitalizados por COVID-19". El Dr. François Lamontagne, coinvestigador principal de estos ensayos, añadió "los resultados subrayan los beneficios sanitarios y económicos de identificar y abandonar intervenciones fácilmente disponibles que son ineficaces y potencialmente perjudiciales".
Finalmente, cabe recordar que REMAP-CAP es un ensayo global de plataforma adaptativa que investiga múltiples tratamientos para pacientes hospitalizados con infección del tracto respiratorio inferior. A través de esta iniciativa mundial, que combina datos de ensayos clínicos y recluta pacientes de países de todo el mundo, este modelo de investigación sigue produciendo pruebas importantes para las comunidades clínicas. "Estos hallazgos pueden tener implicaciones importantes para el tratamiento de los pacientes más enfermos con COVID-19", señaló el Dr. Luis Felipe Reyes tras agregar que el ensayo se movilizó para evaluar tratamientos específicos para pacientes con COVID-19 en UCI a principios de marzo de 2020, y continúa evaluando múltiples intervenciones para otras infecciones respiratorias graves, como la infección por el virus de la Influenza y la neumonía adquirida en la comunidad.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Academia Nacional de Medicina premia investigación con sello Sabana
El reconocimiento fue otorgado el pasado viernes a una investigación que, desarrollada por académicos de la Universidad de La Sabana y de la Fundación Neumológica Colombiana, busca conocer más sobre la enfermedad obstructiva crónica (EPOC) en mujeres expuestas a humo de leña y mujeres expuestas a humo de cigarrillo.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.