¿Es posible restaurar una relación después de una infidelidad?

Según un informe desarrollado por DIVE Marketing para la plataforma de citas, Gleeden, se determinó que Colombia es el segundo país con más infieles de América Latina, superado solo por Brasil.
Cristian Conen, profesor y asesor de parejas del Instituto de La Familia, dice al respecto que “La fidelidad es el trabajo de una pareja para mantenerse enamorada”. Sin embargo, usualmente se habla de infidelidad y esta se manifiesta sobre todo por tener intimidad sexual con una tercera persona. “Es la infidelidad más grave porque rompe la confianza, la amistad, la comunicación, el afecto, la exclusividad. Lo rompe todo”, dice Conen.
"La fidelidad es el trabajo de una pareja para mantenerse enamorada".
Por otra parte, Lina Acuña, jefe del Servicio de Asesoría Personal y Familiar del Instituto de La Familia, precisa que una infidelidad también se configura acudiendo a las herramientas tecnológicas y no necesariamente con una relación sexual. Según el estudio de DIVE Marketing, los colombianos consideran infidelidad el sostener una relación física o digital con otra persona, es decir, tener sexo, besarse o tomarse de la mano con otro, o hablar con alguien desde una aplicación de citas.
Los resultados señalan que el 77 % de las mujeres en Colombia admite que la falta de cumplidos por parte de su pareja las impulsó a buscar una relación extraconyugal. Además, un 38 % ha cometido una traición por causas emocionales. Conen advierte en no caer en la desnutrición afectiva, “La infidelidad se previene con las acciones de amor hacia el otro; también es muy relevante la armonía sexual en el matrimonio”, explica.
Además, Acuña recomienda que haya un momento de cuidado mutuo al día, algo especial, corto, pero que sea solo de los dos; no solo son esenciales las celebraciones y los aniversarios. “Así mismo, el conocimiento propio es fundamental, porque permite identificar las necesidades afectivas personales; también, en una relación de confianza, se puede pedir lo que se necesita”, aconseja la jefe del Servicio de Asesoría Familiar.
Para concluir, Lina Acuña explica que la infidelidad rompe de manera profunda la confianza dentro de la pareja. Sin embargo, siempre se pueden restaurar las relaciones. Para ello, se requiere un profundo trabajo en pareja y, por lo general, un acompañamiento profesional. “Es necesaria la disposición de quien ha sido infiel de cortar de raíz la relación que llevó a la infidelidad; así mismo, deben reconocer mutuamente cuáles son las necesidades insatisfechas para responder con amor a estas”, concluye la experta.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.