Empresas que ayudan a conciliar la vida laboral y personal de sus empleados

La certificación empresas familiarmente responsables (efr®) es una distinción que se otorga a aquellas empresas que han demostrado su compromiso con la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de sus empleados, y es otorgada por la Fundación Másfamilia, una organización sin ánimo de lucro que promueve políticas y prácticas de conciliación en el entorno laboral.
Para obtener la certificación, las empresas deben cumplir una serie de requisitos en las áreas de la salud y el bienestar, la flexibilidad laboral, la igualdad de oportunidades y la responsabilidad social. Al respecto, Pamela Leyva consultora efr del Instituto de La Familia, conversó con Campus.
Campus: ¿Quién puede obtener la certificación efr®?
Pamela Leyva: La certificación la puede obtener cualquier organización, independientemente de su tamaño o sector económico. El requisito se centra en haber cumplido el proceso, de acuerdo con el modelo efr.
C: ¿Cuál es el objetivo de la certificación efr®? P. L.:
La certificación es un reconocimiento a las organizaciones después de haber implantado, de manera exitosa, el modelo de gestión en la conciliación efr®.
La implantación del modelo supone un compromiso desde la alta dirección de la organización, para generar beneficios y vivir un estilo de liderazgo y una cultura que promuevan la armonización de la vida personal y familiar de todo su personal, en un contexto dinámico.
La certificación, además, es voluntaria y destaca el esfuerzo de las organizaciones al comprender las necesidades de sus empleados y brindar beneficios adicionales al marco legal del país. Esta certificación es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas como una buena práctica.
C: ¿Cuáles son los beneficios de obtener la certificación?
P. L.: La organización transmite una imagen de compromiso con sus empleados y la sociedad, y brinda un ambiente que promueve la armonización de la vida personal, familiar y laboral.
C: ¿Cómo se diferencia la certificación efr® de otras relacionadas con la responsabilidad social corporativa?
P. L.: A diferencia de otros modelos de gestión, este se adapta a las particularidades de cada organización. Debido a que su naturaleza es la gestión de la armonización de la vida personal, familiar y laboral de los empleados, considera las necesidades del personal en el contexto actual y, sin afectar la productividad, genera ambientes saludables para el crecimiento de los empleados y de la misma organización.
Como resultado de las dinámicas que se han generado a partir de la pandemia producida por COVID-19, las personas han empezado a valorar otros aspectos del ámbito laboral, además de los salarios económicos.
Hoy, las personas quieren armonizar los diferentes ámbitos de su vida, es decir, no quieren elegir entre su vida personal, familiar, profesional y laboral. Por el contrario, quieren desempeñarse en todos los ámbitos de manera plena y crecer en cada uno de ellos. En este sentido, las buenas prácticas, como las que se proponen en el modelo, permiten generar ambientes flexibles, inclusivos, armoniosos, que consideran de manera integral a las personas y buscan una alineación entre los intereses de ellas y de la organización.
A fin de cumplir este propósito, el Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana, además de estar certificado como familiarmente responsable, ha venido acompañando a empresas de distintos sectores a alcanzar este sello de calidad, acudiendo a la consultoría para identificar su condición actual y alcanzar los estándares establecidos.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.