El rol del padre en el posparto: proyecto de ley para aumentar la licencia de paternidad

El proyecto para aumentar la licencia de paternidad de una (lo actual) a ocho semanas está a dos debates de ser ley. Los principales argumentos del proyecto indican que su objetivo es que los padres compartan el cuidado del recién nacido y que se recorte la brecha laboral entre hombres y mujeres. Sin embargo, para Lina Acuña, médica y jefe del Servicio de Asesoría Personal y Familiar del Instituto de La Familia, el acompañamiento del padre en el posparto también es un factor de beneficio para la salud de la madre.
Las políticas de salud y cuidado de la mujer han desarrollado varios programas dedicados a la fase preconcepcional y al parto, pues tienen en cuenta que son fundamentales para que tanto la madre como el recién nacido estén saludables durante el embarazo y el parto. “Sin embargo, recientemente ha surgido el concepto del cuarto trimestre, bajo el entendido de que la fase posparto, en razón a los cambios propios de ese momento, requiere también una atención especial”, explica la doctora Acuña.
Su objetivo es que los padres compartan el cuidado del recién nacido y que se recorte la brecha laboral entre hombres y mujeres.
“El posparto se define como la etapa posterior al nacimiento del hijo y, en general, se considera como las seis semanas posteriores al nacimiento, período que tarda el cuerpo en recuperar las condiciones previas al embarazo”, expone la doctora Acuña. Así mismo, explica que, desde el punto de vista físico, la madre experimenta cambios drásticos en su corporalidad, derivados sobre todo de no tener ya al bebé en el útero; puede experimentar dolor, tanto por el proceso del parto como en el caso de una cesárea, a lo cual se suman los cambios abruptos en los niveles hormonales.
Este último hecho, además de las expectativas personales frente al ejercicio de la maternidad, lleva a experimentar también fluctuaciones emocionales que son normales, pero que deben vigilarse porque pueden asociarse a otras condiciones de salud que se deben atender. “El pensamiento en una mujer en el posparto también cambia. La atención se centra en las necesidades del recién nacido, lo cual puede causar dificultades para atender otros aspectos”. En conjunto, todas las dimensiones están impactadas por el nacimiento de un hijo. Por eso, es importante contar con el acompañamiento necesario para abordar esos retos. Con el fin de llevar este ajuste de la mejor forma, es necesaria una red de apoyo adecuada y, en este sentido, cobra gran importancia el rol del padre, porque él puede acompañar de forma más cercana el proceso de la madre. Un buen apoyo paterno facilita el ejercicio de la maternidad y es indispensable para este momento.
“El ejercicio de la paternidad en esta fase del ciclo vital se traduce en el acompañamiento a la madre en los momentos de vigilia del recién nacido, al momento del baño, del cambio de pañal, etc.”, expone la doctora Acuña. El acompañamiento y la motivación a la lactancia también son importantes, debido a que resulta un ejercicio que es agotador; sin embargo, con un apoyo suele ser muy satisfactorio.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.