El puente que conecta a la meca audiovisual con la Facultad de Comunicación
17 estudiantes y dos graduados de la Facultad de Comunicación fueron los últimos beneficiados de las becas y las ayudas económicas brindadas por el VFS, las cuales van desde los 9.000 dolares canadisenses hasta becas del 100 %.En el 2018, se logró una alianza con una de las escuelas de producción audiovisual y digital más reconocidas de la industria en el mundo, Vancouver Film School (VFS), con la intención de ampliar el espectro académico y de interacción ofrecido a los estudiantes y Alumni Sabana. Asimismo, esta alianza se dio con el propósito de generar nuevas dinámicas de interlocución con destacados profesionales, quienes aportan una mirada innovadora acerca de las metodologías y dinámicas propias de estas disciplinas.
En la Facultad de Comunicación hemos creído firmemente en la implementación de espacios y actividades académicas que propendan por el desarrollo de competencias globales e interculturales; habilidades fundamentales para el aprendizaje integral y perenne de nuestros estudiantes. Esto facilita el acercamiento del aprendizaje de la academia al mundo real. Una de las razones inherentes a esta misión consistió en acercarnos a este aliado hasta un sitio conocido como una de las mecas de nuestro campo laboral. Al momento del convenio, el profesor y director de programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios, Andrés Forero, dijo respecto a ese acercamiento que este no se dirige “Solamente a la producción de videojuegos y animación, sino a la producción cinematográfica”.
Así, abrir este tipo de alianzas permite analizar nuestra trayectoria y proyectarnos justamente hacia ese lugar de relevancia en la producción global. Hoy, después de cinco años de trabajo conjunto, somos conscientes del gran avance que se había previsto y que ahora es una realidad.
Desde 2018, Vancouver Film School (VFS) ha ofrecido más de 35 becas y ayudas económicas, que van desde los 9.000 dólares canadienses (CAD) hasta el 100 % del cubrimiento total para los estudiantes de nuestra Facultad.
Es muy beneficioso haber generado un convenio que les permite a nuestros estudiantes participar en estas convocatorias únicas, dirigidas exclusivamente a la Universidad de La Sabana, aunque también participamos en las convocatorias para toda Latinoamérica, también auspiciadas por VFS y dirigidas a un público más extenso.
En el marco de la "Vigésima Semana de la Comunicación", se realizó la entrega del último fondo de becas del VFS, con un valor total de 336.250 CAD. En esta ocasión, 17 estudiantes y dos graduados recibieron ayudas económicas; de ellos, dos obtuvieron del 50 % para el programa de Film Production y una persona ganó la beca del 100 % para el programa de Game Design de esta institución.
“Los estudiantes de La Sabana se destacan por su impresionante capacidad de razonamiento lógico. Es particularmente notable en cursos dirigidos a personas sin antecedentes en ciencias computacionales o de dibujo. Sus habilidades para la inferencia son excepcionales, especialmente en áreas como la programación. Son estudiantes que piensan con mucha creatividad”, agregó Nydia Silva, International Admissions Advisor del VFS, cuando citó las ventajas de los estudiantes de nuestra Facultad frente a otros candidatos. Esto es una evidencia de que la formación en nuestra Universidad está a la altura de las demandas que la industria creativa requiere.
María del Pilar Solano, estudiante de Comunicación Audiovisual y Multimedios de séptimo semestre y ganadora de la beca del 100 % para Game Design, dijo que la Universidad le brindó una preparación académica de calidad, en especial con el minor de videojuegos. “Este curso me permitió explorar nuevos escenarios de la comunicación audiovisual, contar con excelentes profesores y recursos educativos que me ayudaron a adquirir los conocimientos y las habilidades necesarios para destacarme en mi campo de estudio, y ser la ganadora en esta convocatoria y acreedora de la beca”.
El programa de estudio de VFS les brindará a los estudiantes el acceso a conocimientos especializados y una perspectiva global en el campo del diseño de videojuegos, además de aprender con expertos de renombre internacional, conocer nuevas tendencias y técnicas, y establecer relaciones y redes de la industria en todo el mundo para potenciar la industria de los videojuegos en Colombia.
Por su parte, Bárbara Martínez, Director of International Admissions & Business Development for Latin America del VFS, comenta: “La relación de cooperación e intercambio académico nos ha permitido, a ambas instituciones, fortalecer las competencias de nuestros estudiantes. Hemos impulsado su proyección a espacios internacionales y contribuido al fortalecimiento de la industria creativa en Colombia. Partimos del área de la animación, pero ahora nuestro intercambio académico ha crecido a otras áreas, como el cine, la posproducción de audio, guion, programación y videojuegos”, agrega.
Se trata de obtener resultados a partir de las bases adquiridas. Ahora, se exploran y colonizan nuevos horizontes de cooperación y expansión; esa es nuestra meta trazada para los años venideros con proyectos interdisciplinarios, interinstitucionales e internacionales, como en el campo del diseño digital, entre otras áreas. Queremos seguir ofreciendo programas educativos de gran pertinencia y relevancia disciplinar, y aportar a la formación educativa del más alto nivel, al lado de nuestros más grandes aliados, como el de Vancouver Film School.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.