El poder de los algortimos

¿Qué pensaría si alguien que usted no conoce supiera sus gustos, su personalidad y hasta sus preferencias ideológicas?
Con nuestra participación en el ecosistema digital estamos dejando nuestra información con cada navegación. Todo esto se logra a partir de algoritmos, que, en otras palabras, son códigos y ecuaciones creadas por ingenieros para crear y manejar bases de datos. Lo que parecía una simple operación matemática, ahora tienen un protagonismo social que explica Víctor García, director de la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.