El intraemprendimiento, un impulso para fomentar la innovación en las empresas

Promover una cultura de innovación y creatividad al interior de las organizaciones es uno de los mayores retos que tienen actualmente las empresas en todo el mundo. En ese sentido, iniciativas como el intraemprendimiento han cobrado relevancia en los últimos años, pues promueven que cualquier empleado pueda proponer ideas y proyectos que se traduzcan en beneficios para las corporaciones.
Un nuevo producto o servicio, o una nueva forma de ejecutar un proceso, son algunas formas en las que un intraemprendimiento puede cobrar vida, luego de un necesario acompañamiento corporativo a los colaboradores.
Vanessa Romero Carranza, líder de Innovación en Claro Colombia, participó recientemente en los "Diálogos ComSabana" de la Facultad de Comunicación, en donde resaltó la importancia de la comunicación organizacional durante los procesos de intraemprendimiento: “La comunicación lo es todo. A nivel interno, en nuestro caso, al ser una compañía con tantos colaboradores, utilizamos canales digitales de doble vía que nos permiten conocer los intereses de los empleados, pero también mostrar, a través de la intranet, aquellos proyectos que ya están en proceso de acompañamiento. La comunicación debe ser asertiva, fluida, práctica y positiva”.
La experta aseguró que la comunicación interna ha sido un gran aliado para fomentar la innovación en todas las áreas de organización, porque les permite a los colaboradores conocer las experiencias exitosas y la forma como se superaron los obstáculos para alcanzar buenos resultados.
El intraemprendimiento es una excelente práctica de las organizaciones, ya que facilita la construcción de una cultura enmarcada en la innovación, la creatividad, el trabajo, el equipo y la pérdida del miedo a la equivocación.
Diana Victoria Vargas, directora de la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional, agrega que “El intraemprendimiento es una excelente práctica de las organizaciones para fortalecer la comunicación interna y los valores corporativos, dado que facilita la construcción de una cultura enmarcada en la innovación, la creatividad, el trabajo el equipo y la pérdida del miedo a la equivocación”.
La experta también recalcó que, gracias a las estrategias de comunicación organizacional, en una empresa intraemprendedora todos los colaboradores se deben sentir animados a proponer nuevas ideas que lleven su rol en la compañía a otro nivel, así como el desempeño de la misma empresa a nivel corporativo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.