Ejercicios y formas para reducir los problemas de salud mental

Durante el tiempo de pandemia, han sido más evidentes el miedo y la incertidumbre, debidos al cambio de vida prolongado, que también implica cambios personales, familiares, laborales y escolares, los cuales generan mecanismos de defensa fundamentales para sobrevivir, en un proceso de adaptación que causa sentimientos de tristeza, aburrimiento, irritabilidad, rabia, dificultades para la concentración, problemas de sueño, culpa y soledad, entre otros.
No en vano, estos sentimientos nutren la depresión y la ansiedad, evidentes en los últimos estudios. Uno de estos es La salud mental y la resiliencia en adultos jóvenes de Sudamérica durante el aislamiento por la pandemia, el cual tuvo lugar en Argentina, Perú y Colombia. En nuestro país, fueron entrevistadas 1.000 personas y se reveló que el 68.1 % presentó diferentes niveles de depresión, según la Escala PHQ 8, con un puntaje mayor de 10. El 29 % tenía niveles leves, 22 % moderados y 17 % severos.
Se han publicado muchas recomendaciones para sobre llevar el tiempo en casa y prevenir la ansiedad. La profesora Paola Sarmiento, de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, considera que el principal paso es tomar consciencia del autocuidado diario de cada persona.
Sarmiento explica la importancia de reconocer que el distanciamiento es físico, pero no social. Estar en casa permite descubrir que es el momento propicio para retomar la comunicación con los amigos y familiares. Esta relación cercana ayuda a expresar las emociones y es también una forma de sentirnos productivos y solidarios con el otro. “Recordemos que el concepto de salud mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de la importancia de que la persona se sienta productiva y que aporte a la sociedad”, añade la profesora Sarmiento.
Ahora bien, ¿cómo proceder desde casa para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad? La profesora Gina Torres, del programa de Fisioterapia, amplía esta información: “Los fisioterapeutas nos encargamos de que las personas reconozcan su propio cuerpo, que no está dividido. Ahora está muy de moda conectar la mente y el cuerpo. Entendemos los estados depresivos y de ansiedad como un proceso de no reconocimiento propio del cuerpo”. Es ideal que con la exploración se reconozca qué le gusta a la persona y empezar a trabajar desde allí.
Por su parte, la profesora Catalina Paredes, del programa de Fisioterapia, sugiere algunas terapias para manejar el estrés, llamadas “técnicas-terapias mente y cuerpo”. Dentro de estas, se consideran el yoga, la respiración controlada, la visualización, el relajamiento mental, la meditación, los masajes, el ejercicio físico y el estiramiento muscular.El ejercicio físico eleva la dopamina y libera más endorfinas, las cuales generan bienestar y tranquilidad, además de disminuir el cortisol (estrés).
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.