Donación de sangre: mitos y realidades

La donación de sangre es una práctica voluntaria, que en Colombia se caracteriza por ser anónima y no remunerada. Según Ginna Lizbeth Gómez, profesora de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, cada vez que una persona realiza una donación, se están beneficiando tres, las cuales pueden ser mujeres con complicaciones obstétricas, pacientes que son sometidos a cirugías complejas, personas víctimas de accidentes con traumatismos graves, otras que tienen cáncer, anemia o trastornos en la sangre y en la médula. Además, la donación de sangre también ayuda a los pacientes con enfermedades hematológicas, los cuales requieren de transfusiones periódicas.
De acuerdo con la doctora Lina Andrea Gómez, profesora e investigadora de la Facultad de Medicina, existen varias razones por las cuales una persona debería donar sangre. “La principal ventaja es salvar vidas. Adicionalmente, donar sangre nos ayuda a mantener un buen estado de salud y estimula la producción de nuevos glóbulos rojos y plaquetas por parte de la médula ósea. Las unidades de sangre son sometidas a rigurosos controles para determinar que se puedan transfundir con seguridad, este hecho nos da información acerca de nuestro estado de salud, confirmando si tenemos enfermedades infecciosas, incluyendo VIH y hepatitis viral, al igual que nos regula los niveles de hierro”, señaló.
Mito: donar sangre produce disminución o aumento de peso.
Realidad: falso. El peso está ligado a otras variables nutricionales, hormonales o comorbilidades.
Mito: no puedo donar sangre porque sufro de presión arterial alta.
Realidad: siempre y cuando la presión sistólica (número alto) sea menor de 160mmHg y la diastólica (número menor) sea menos de 100mmHg en el momento de la donación de sangre, se puede donar. También es posible donar si se están tomando medicamentos para controlar la presión arterial.
Mito: no puedo donar si tengo el período menstrual.
Realidad: la mayoría de las mujeres pierden menos de 40-50 mL de sangre en cada menstruación y el promedio de pérdida anual normalmente no excede los 650 mL de sangre. Estos son recuperados y no se produce anemia.
Mito: al donar sangre se pueden adquirir infecciones.
Realidad: falso. Las bolsas de recolección de sangre, al igual que el equipo con el que se realiza la punción (flebotomía), son totalmente estériles. Además, la desinfección de la piel se realiza con soluciones desinfectantes antes de la extracción de sangre.


Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.