¿Cómo tener una comunicación asertiva durante al cuarentena?

El aislamiento preventivo frente al coronavirus fue ampliado por el Gobierno nacional hasta el 11 de mayo, obligando a millones de personas a mantenerse en sus residencias hasta nuevo aviso. Este es uno de los principales retos de la cuarentena para mantener una sana convivencia, pues el confinamiento puede exaltar sensibilidades y/o agotar la tolerancia.
Un tema clave para garantizar la sana convivencia y el entendimiento entre los miembros de una familia o comunidad es la comunicación asertiva. Según la profesora Marcela Romero, experta en comunicación organizacional, “El objetivo de la comunicación asertiva es hacer mejores relaciones humanas”.
El 7 %de la comunicación corresponde al contenido; el 38 % se define en el paralenguaje (tono, entonación, etc.); y, finalmente, la porción más grande del mensaje, con un 55 %, corresponde a las expresiones faciales.
Pero el proceso tiene muchas aristas. El profesor investigador Albert Mehrabian, experto en lenguaje no verbal de la Universidad de California (Estados Unidos), publicó en 1967 su teoría del mensaje en 7-38-55. Él afirma que solo el 7 % de la comunicación corresponde al campo verbal o el contenido; el 38 % se define en el paralenguaje (tono, volumen, entonación, pronunciación, etc.); y, finalmente, la porción más grande del mensaje, con un 55 %, corresponde a las expresiones faciales.
En este sentido y para garantizar la sana convivencia, las profesoras Lina Estupiñán Vega, del Instituto de La Familia, y Ángela Preciado, de la Facultad de Comunicación, resaltan cinco aspectos para lograr comunicarse de la manera más acertada:
Asertividad partiendo desde uno mismo: el autoconocimiento es fundamental a la hora de ser consciente de los aciertos y desaciertos durante la cuarentena. Es importante identificar y potenciar los aportes que cada uno puede ofrecer a la casa, e identificar las oportunidades de mejora para la sana convivencia.
“Ten en cuenta que no solo es lo que se dice, sino cómo se dice. Utiliza un tono de voz adecuado y acorde a la situación; mantén siempre contacto visual y claridad en el mensaje”, afirma la profesora Estupiñán.
La comunicación asertiva, según la profesora Estupiñán, comienza cuando validamos la expresión y el sentir del otro, emitimos nuestra opinión sin imposición y expresamos el sentimiento que nos genera la situación.
“Los asuntos negociables son fundamentales para lograr la comunicación asertiva”, dice Preciado al señalar también que la búsqueda de soluciones y alternativas debe hacer parte del discurso.
Cuidar los detalles es la cereza de pastel de la comunicación asertiva. Un caluroso saludo, una genuina sonrisa, pedir el favor, dar las gracias o un simple “¿Cómo estás?” pueden tener un impacto muy fuerte en la sana convivencia del hogar.
Asimismo, Romero entiende la comunicación asertiva también como la invitación a “Ser la mejor versión de lo que cada uno puede ser” y, de la misma manera, comprende que estas conductas no deben quedarse solo en la cuarentena, sino también trascender a nuestro diario vivir.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.