¿Cómo prevenir la agresividad en los adolescentes?

Durante la adolescencia se tienen muchos cambios físicos, psicológicos y emocionales que a veces los padres no saben cómo controlar en sus hijos. En muchas ocasiones, estos desencadenan en conductas agresivas, como la ruptura de normas y agresiones verbales o físicas.
Ivón Paola Guevara Marín, profesora del Instituto de La Familia, magíster en Psicología y especialista en Desarrollo Personal y Familiar, explica que la agresividad es un comportamiento en el que influyen múltiples factores, como el colegio, los amigos y la familia. La prevención es fundamental y debe abordarse en corresponsabilidad entre familia y colegio desde temprana edad. La doctora Rosa Julia Guzmán Rodríguez, directora de la Maestría en Desarrollo Infantil de la Facultad de Educación, afirma: “Las Instituciones educativas deben desarrollar hábitos en los estudiantes, que los lleven a resolver los conflictos de una manera pacífica”.
"Este año, en una investigación con 144 familias de Bogotá, se encontró que los padres tienden a responder en forma violenta ante cualquier situación de conflicto."
Además, Guzmán Rodríguez señala que los padres de familia y los profesores deben trabajar de modo cooperativo en el respeto y la aplicación de las normas. Este año, en una investigación de la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas de la Facultad de Educación con 144 familias de Bogotá, se encontró que los padres tienden a responder en forma violenta ante cualquier situación de conflicto. Para resolverla, ellos adoptan un perfil “evitativo”; es decir, que no afrontan los conflictos directamente, sino que dilatan su solución, lo que genera un mayor problema.
A raíz de una investigación del Instituto de La Familia, con 256 familias, se publicó un artículo titulado “Estrés parental, trato rudo y monitoreo como factores asociados a la conducta agresiva”. Allí se halló que el estrés parental y el trato rudo se asocian con el tipo de comportamientos agresivo. Por el contrario, la atención y conocimiento de los padres frente a las actividades diarias de sus hijos es un factor protector.
"Además, el Instituto de La Familia ofrece asesorías y tiene guías prácticas que orientan a los padres para que desarrollen su papel de forma asertiva."
Ante esto, Guevara explica: “La comunicación abierta es fundamental. No basta con preguntarle qué hizo en el día. Para que se sienta verdaderamente escuchado, hay que saber quiénes son sus amigos, qué les gusta, dónde están”.
Existen diversas estrategias que las dos expertas sugieren para prevenir los comportamientos de agresividad en los adolescentes desde el colegio y la familia. Además, el Instituto de La Familia ofrece asesorías y tiene guías prácticas que orientan a los padres para que desarrollen su papel de forma asertiva.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.