¿Cómo identificar las fake news en tiempo de coronavirus?

El COVID-19 ha prendido las alarmas y, en momentos como este, la sociedad desarrolla una necesidad de información, pues, como dice la profesora de la Facultad de Comunicación, María Isabel Magaña, “Cuanta más información tengan las personas, mejores decisiones tomarán”.
Sin embargo, es determinante que dicha información sea cierta y contrastada, pues, de no ser así, estaríamos hablando de fake news (noticia mentirosa o engañosa) y esto le podría traer consecuencias negativas a quien la consuma. consuma. “La información falsa de cómo enfrentar el virus, que solo tiene como intención dañar a la sociedad, para conseguir atención a partir de clics”, afirma Víctor García, director de la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital.
Según Hunt Allcott y Matthew Gentzkow en Social Media and Fake News in the 2016 Election, esto sucede en respuesta al desproporcionado desarrollo tecnológico, con respecto a la cultura crítica de la información. Es decir: se han democratizado los canales de información a tal medida que cada individuo puede ser su propio medio, tener una audiencia y publicar contenido, lo que significa que el flujo y el consumo de información crecieron y, quizás, se estancó el sentido crítico del consumo.
Las noticias mentirosas buscan alarmar, alegrar, angustiar, estremecer o impresionar, para que sean compartidas de inmediato y sin uso de la razón.
De hecho, Fidel Cano, director del diario El Espectador, exponía en su Unisabana Ágora Redacción al desnudo que “Hoy en día, cualquiera con un programa medio decente de edición puede hacer pasar una noticia falsa como una publicación nuestra”, haciendo referencia a la imagen que rondaba en redes con el logo del histórico medio con un titular mentiroso.
Por eso, las medidas que sugieren los profesores García y Magaña para evitar ser víctimas de fake news son:
Dudar siempre del contenido. El sentido crítico es el mejor aliado de las personas que quieren estar informadas con la verdad.
Tener en cuenta que, si el contenido es emocional, es probable que sea una fake news. Las noticias mentirosas buscan alarmar, alegrar, angustiar, estremecer o impresionar, para que sean compartidas de inmediato y sin uso de la razón.
Poner en Google el titular del cual se duda y verificar el contenido con las noticias publicadas en los medios oficiales o de mayor reconocimiento.
Por su parte, Juan Camilo Hernández, director de programa de Comunicación Social y Periodismo, afirma “Por sentido común, uno no debería replicar cadenas o tweets que uno no sea capaz de comprobar”.
Además, Hernández cuenta que muchos engaños son producto de imágenes descontextualizadas o atemporales. Para eso, el mecanismo de defensa es una búsqueda invertida de imagen. Esta consiste en guardar o copiar la imagen y subirla a Google Images, para que el buscador entregue resultados del origen de la pieza.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.