¿Cómo armonizar el trabajo, la familia y la vida personal?

El Instituto de La Familia ha recibido la renovación del certificado EFR (empresa familiarmente responsable), el cual da muestra del trabajo que se ha venido realizando en la unidad para mejorar la calidad de vida de los miembros del equipo. Esto significa que se ha promocionado y apoyado el desarrollo personal, familiar y laboral de manera integral.
Con base en la experiencia del Instituto de La Familia, se comparten algunas recomendaciones para promover la armonización en el equipo de trabajo.
1. Componentes clave para promover la armonización
Los beneficios extrasalariales, el liderazgo y la cultura son unos de los componentes más relevantes para promover la armonización de los ámbitos. Estos componentes deben trabajar conjunta y continuamente.
2. Los beneficios extrasalariales no lo son todo
Si bien son clave para promover la armonización, deben comunicarse a todos los empleados, de manera clara y asertiva. Los líderes deben conocerlos, utilizarlos y promoverlos con su equipo de trabajo.
3. Líderes que promuevan la armonización
Los líderes deben brindar apoyo emocional a su equipo, con el fin de que los empleados sientan confianza para hablar de situaciones personales, familiares y laborales, si lo necesitan. Igualmente, deben promover la gestión creativa en el trabajo, la familia y la vida personal, desde la planeación de las actividades. También es importante brindar apoyo instrumental, que se refiere a las acciones para apoyar al equipo cuando se presenta alguna contingencia. Así, el líder como modelo se logra cuando este, con el ejemplo, demuestra que la armonización de los ámbitos es posible.
4. Una cultura que promueva la armonización
Por medio del lenguaje, el comportamiento de las personas, entre otras opciones, se puede identificar si la cultura de la organización promueve o no la armonización entre los ámbitos. Es necesario identificar cuáles son los aspectos que la promueven y reforzarlos; en caso de que aparezcan aspectos poco favorables, se requiere cambiarlos de manera gradual, por ejemplo, con un lenguaje favorable y conciliador en las reuniones, con el trabajo en equipo, etc.
La Fundación Más Familia, como ente certificador, resaltó, entre otras ventajas, los espacios que se han dado al equipo para identificar las fortalezas y oportunidades de mejora con respecto a la armonización; se destacó también el esfuerzo para socializar y promover el uso de los beneficios extrasalariales que ofrece la Universidad y el compromiso de los directivos de la unidad para lograr la armonización.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.