Coaching: la oportunidad de crecer en familia

El coaching es un acompañamiento que se les hace a las personas para que puedan cumplir sus metas y, en el caso familiar, les permite a sus miembros “Descubrir su proyecto familiar, reconocer sus valores y estar alineados. Además, es un espacio seguro para generar conversaciones que, en otros escenarios, podrían ser difíciles”, explica Lina Acuña, jefe de Asesoría Personal y Familiar del Instituto de La Familia. El coaching familiar ofrece herramientas para fomentar la escucha activa, identificar necesidades y superar desafíos, tanto familiares como de cada miembro de la familia.
Además, el coaching se relaciona con la resiliencia. Andrés Salazar, profesor del Instituto de La Familia y coach ejecutivo certificado, afirma que
“La resiliencia es pasar por una adversidad y salir fortalecido. Entonces, el coaching aporta unas herramientas para que la persona saque de sí misma lo que necesita para crecer en la adversidad”.
Dicho proceso se puede aplicar al contexto familiar en situaciones como la educación de los hijos, las crisis conyugales, los problemas económicos, entre otros desafíos del hogar. Un elemento adicional para que el coaching funcione es la empatía. Acuña explica que es necesario ponerse en los zapatos del otro, comprender la situación y darle la debida importancia a la situación que afronte el miembro de la familia. Si bien un coach profesional puede orientar mucho mejor este proceso, es posible que en casa haya un líder que invite a generar cambios favorables y que asuma este papel en la familia. El profesor Salazar explica que se puede liderar desde el ejemplo, pero, para ello, es necesario cambiar primero en el plano individual y luego transformar la relación con los demás miembros. En la familia, uno de los padres puede ser un coach por medio del ejemplo. No obstante, si uno de los hijos toma la iniciativa para cumplir los objetivos, busca los espacios de diálogo y ayuda a los demás a plantearse tareas que contribuyan a un cambio, estará empleando herramientas de coaching familiar.
Si bien hay elementos de esta dinámica que se pueden aplicar desde casa, Lina Acuña invita a la comunidad universitaria a participar en el Servicio de Asesoría Familiar, un espacio en donde las personas podrán recibir acompañamiento por parte de coaches familiares o personales. De esta manera, se contribuye al proceso de crecimiento familiar. La Universidad estará ofreciendo la Certificación en Coaching de Equipos para la Familia, con la cual podrán adquirir las habilidades necesarias en esta área.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.