6 signos de alarma frente a las adicciones

Las adicciones son amenazas para la sociedad que traen consigo múltiples consecuencias negativas en los ámbitos individual, familiar y social. Estas se convierten en problemas de salud pública, deterioran las relaciones familiares y causan sufrimiento a la persona que las padece. La actividad preventiva, los factores protectores y la identificación temprana de los síntomas permiten tener una reacción para evitar este flagelo.
Hoy, existe un espectro de adicciones: al tabaco, al alcohol, a las sustancias psicoactivas, a la pornografía, a la tecnología, entre otras. Según un estudio de la University of Michigan y la Middle Tennessee State University, aproximadamente 210 millones de personas en el mundo sufren de adicción a internet. Aunque cada adicción actúa de forma diferente, hay ciertos rasgos en común que pueden alertarnos. Aida Casadiego, psicóloga y profesora del Instituto de La Familia, expone seis signos de alarma:
Si identificas algunas de estas señales, analiza tus comportamientos y busca ayuda. “Usualmente, lo primero que pasa es que la persona se niega a aceptar la adicción y cree que puede manejarla sola. Entonces, el autoconocimiento es importante para pedir ayuda profesional”, dice la profesora Aida Casadiego.
¡A entrenar la voluntad!
La profesora Casadiego recomienda hacer ejercicios que ayuden a entrenar la voluntad; por ejemplo, poner el celular en modo avión mientras se estudia o privarse de comer algo que cause mucho gusto, como un dulce. “Lo más importante es tener la certeza de que se deja de hacer algo para aspirar a beneficios mayores”, explica. Sobre este punto, el psiquiatra Enrique Rojas expone la siguiente idea en su texto La conquista de la voluntad: “Lo primero que necesitamos para ir domando la voluntad es ser capaces de renunciar a la satisfacción que nos produce lo urgente, lo que pide paso sin más.
Lo inmediato puede superarse y rebasarse cuando existen otros planes, a los que nos hemos adherido y que han sido incluidos dentro de nuestro proyecto de vida, el cual no se improvisa, sino que se diseña”.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.