5 tips para que dejes huella en tu próxima entrevista laboral

El 28 de octubre, Alumni Sabana acompañó a los estudiantes del Programa Aprendamos a Trabajar (PAT), con la conferencia “Marca personal, corazón y razón que dejan huella”, a cargo de las expertas Adriana Acosta y María Andrea Baquero. Adriana es psicóloga con énfasis organizacional de la Universidad de La Sabana y, María Andrea, es comunicadora con énfasis en publicidad de la Universidad Javeriana. En esta conferencia, 73 de nuestros futuros graduados recibieron algunos consejos para descubrir y crear su marca personal; una orientación muy útil para iniciar sus procesos de búsqueda de empleo. Conoce esos cinco consejos primordiales para tener en cuenta al momento de presentar una entrevista de trabajo.
Todo comunica
Desde el saludo estás mostrando tu marca personal. Debes impactar desde el principio y marcar la diferencia. Mantén el contacto con tu entrevistador, muéstrate atento y seguro frente a lo que estás respondiendo.
Sé coherente
En tu hoja de vida no pongas información que vaya en contravía con tu personalidad, tanto en tu vida online como offline (es decir, información tuya incluida en internet y en las redes sociales).
Ten un propósito
Es importante tener un propósito claro. Con ello, puedes descubrir tu potencial, es decir, ese diferencial que te destaca.
Confianza y seguridad
Durante una entrevista debe mostrarse seguridad desde el primer momento; es importante conocer la compañía a la que te presentas y mostrar seguridad en lo que respondes y en tu conocimiento. publicidad de la Universidad Javeriana. En esta conferencia, 73 de nuestros futuros graduados recibieron algunos consejos para descubrir y crear su marca personal; una orientación muy útil para iniciar sus procesos de búsqueda de empleo. Conoce esos cinco consejos primordiales para tener en cuenta al momento de presentar una entrevista de trabajo.
Crea un elevator pitch
Es importante presentarse en pocas palabras y ser muy conciso en una entrevista. Esto demuestra seguridad y puede ayudarte a crear networking.
Algunos de los estudiantes PAT que asistieron a esta conferencia dieron su opinión sobre la utilidad de estas charlas para la formación profesional.

"Es de gran ayuda para nuestro desarrollo profesional; nos dan consejos muy importantes para cuando salgamos a ejercer nuestras carreras".
Salomé Cabrejo, estudiante de Comunicación Social y Periodismo.
"Una de las cosas más importantes que me llevo de esta conferencia es que todo comunica y que todo lo que hacemos tiene un impacto en el otro; así como que la imagen que proyectamos es sumamente importante".
Catalina Suárez, estudiante de Administración & Servicio.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Regulación de monedas virtuales sigue siendo un desafío global
Un artículo académico publicado por la revista Harvard Internacional Law Journal y escrito por Juan Carlos Portilla, profesor de la Maestría en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana, reveló cómo sería el proceso de regulación global de las monedas virtuales a través de la creación de una organización internacional, cuáles serían esos puntos clave en su conformación y los desafíos que representaría.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.