I Congreso de Aprendizaje Experiencial
Sobre el congreso
I Congreso de Aprendizaje Experiencial
Sobre el congreso
¡Descubre todo sobre el Primer Congreso de Aprendizaje Experiencial y sus espacios relacionados, organizados por la Universidad de La Sabana, con el apoyo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN!
La Universidad de La Sabana, reconocida por su compromiso con la innovación educativa, convoca a ASCUN para que con el apoyo de la Asociación se organice un evento sin precedentes: el Primer Congreso de Aprendizaje Experiencial. Este congreso reunirá a directivos, profesores, gestores curriculares y todos aquellos apasionados por el aprendizaje, en un espacio único para forjar redes colaborativas y visibilizar experiencias educativas transformadoras.
I CONGRESO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIAL
Información general del Congreso
¿Por qué asistir?
Fecha y lugar
¿Cómo llegar?
Costos de la inscripción
Hoteles con tarifas especiales para el Congreso
Contacto
I CONGRESO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIAL
Ejes temáticos del Congreso
Aprendizaje Experiencial e Innovación Curricular
Gestión Curricular con Aprendizaje Experiencial
Aprendizaje Experiencial y la Incorporación de Tecnologías
Ciclo de Webinars Pre-Congreso
El viernes, 27 de septiembre 2024, se llevó a cabo la primera jornada del ciclo de webinars precongreso del Primer Congreso de Aprendizaje Experiencial. La Universidad de La Sabana compartió cómo ha integrado el aprendizaje experiencial en sus programas y su impacto en la gestión curricular. Se discutieron los principales retos, beneficios y recomendaciones para implementar este enfoque en otras instituciones.
Como parte del ciclo de webinars precongreso del Primer Congreso de Aprendizaje Experiencial, la Universidad CES el pasado viernes 25 de octubre compartió su experiencia en el uso de simulaciones para transformar la gestión curricular. Contaron cómo han integrado esta estrategia en sus programas, los desafíos y beneficios que han enfrentado, y consejos prácticos para implementar simulaciones en otras instituciones.
Como parte del ciclo de webinars precongreso del Primer Congreso de Aprendizaje Experiencial, la Universidad del Rosario el pasado viernes 28 de febrero nos compartió su experiencia sobre los desafíos y oportunidades en la digitalización en los procesos formativos.
El pasado miércoles 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo la cuarta jornada de ciclo de webinars precongreso del I Congreso de Aprendizaje Experiencial. Ángela María Rubiano, Directora de Maestrías y Especializaciones de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana, compartió una reflexión profunda sobre el liderazgo pedagógico como motor de transformación educativa. Se destacó la importancia de liderar desde lo personal, cultivar la confianza institucional y tomas decisiones basadas en datos para fortalecer la calidad y la coherencia curricular.