Conoce los profesores de la Facultad de Medicina

Para los profesores de la Facultad de Medicina su mayor objetivo es inspirar la pasión por la medicina, despertar la curiosidad y el conocimiento con la investigación y formar buenos seres humanos que aporten a la sociedad. 

Juana María Jaramillo

Médica de la Universidad de La Sabana, con estudios de especialización y maestría en Bioética de la misma universidad. Estudios en educación de la sexualidad, una de sus principales áreas de interés, además de educación de Bioética y humanidades médicas.

Juana María Jaramillo
Jefe del Departamento de Bioética

juana.jaramillo@unisabana.edu.co

Consulte en el CvLAL

María de los Ángeles Mazzanti Di Ruggiero

Bióloga de la Universidad de los Andes con especialización y doctorado en Bioética de la Universidad de La Sabana. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en Educación Diferenciada, Bioética y Educación, y Bioética Clínica.

María de los Ángeles Mazzanti Di Ruggiero
Profesora del Departamento de Bioética
maria.mazzanti@unisabana.edu.co

Consulte en el CvLAL

Juan Guillermo Ortíz

Especialista en Ortopedia y Traumatología Hospital San José,  Fellow Visitor Research University Pittsburgh Medical center , Foot and Ankle, Alumni A.O, MIembro SCCOT, Miembro Capítulo Pie y Tobillo SCCOT, Miembro Academia Americana de Ortopedia (AAOS), Egresdo Programa Desarrollo Directivo Inalde Bussines School, Black Belt Seis Sigma, Profesor Facultad de Medicina UNiversidad de La Sabana

Juan Guillermo Ortíz
Profesor de planta

juan.ortiz7@unisabana.edu.co

 

 

Gilberto Alfonso Gamboa Bernal

Médico especialista en Bioética de la Universidad de La Sabana. Magíster en Antropología Filosófica y Bioética de la Universidad de Navarra y Doctor en Investigación Médica Aplicada. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación: Educación Diferenciada, Bioética y Educación y Bioética Clínica.

Gilberto Alfonso Gamboa Bernal
Profesor de planta
gilberto.gamboa@unisabana.edu.co

Consulte en el CvLAL

 

Pedro José Sarmiento Medina

Médico con Doctorado en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Bioética, Matrimonio y Familia de la Pontificia Universidad Lateranensis en Roma, y Bioética de la Universidad del Sacro Cuore en Roma. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en Fundamentación en Bioética, Bioética Clínica y Educación.

Pedro José Sarmiento Medina

Profesor de Planta
pedro.sarmiento@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0003-3458-0499

Julio César Martínez Lozano

Docente e investigador de la Universidad de La Sabana desde hace 12 años. Bacteriólogo, magister en Administración de Salud de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Gerencia de Mercadeo. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación: genética de la fisura labio palatina, genética humana, banco biológico humano, autoinmunidad, respuesta a alérgenos, marcadores tumorales, enfermedades infecciosas, serotipificación y neurociencias.

Julio César Martínez Lozano
Jefe del departamento de Biociencias
julio.martinez@unisabana.edu.co

Consulte el CvLAC

ORCID: 0000-0003-0704-472X

Ignacio Briceño Balcázar

Doctor en Genética Molecular de la Universidad De Newcastle, magister en Ciencias de la Pontifica Universidad Javeriana. Profesor de la Universidad de La Sabana desde el 2003. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación: estudios clínicos y genéticos de enfermedades con componente hereditario, genética del cáncer, genética de la fisura labio-palatina y genética de poblaciones.

Ignacio Briceño Balcázar
Profesor del de Departamento de Biociencias y profesor de planta
ignacio.briceno@unisabana.edu.co

Consulte el CvLAC

Fernando Lizcano Losada

Investigador y docente desde hace trece años, con posdoctorado en Harvard University, doctorado en biología celular de la Universidad de Navarra y especialista en Endocrinología. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación: neurorregulación de la secreción de acth, regulación de la expresión de genes del ciclo celular, diferenciación del adipocito y secreción hormonal anterohipofisiaria.

Fernando Lizcano Losada
Profesor e investigador de planta
fernando.lizcano@unisabana.edu.co

Consulte el CvLAC

Luis Gustavo Celis Regalado

Magister en Biología de la Universidad de Los Andes, especialización en Prospectiva y Estrategia Organizacional y Bioética de la Universidad de La Sabana. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación: aislamiento de células madres a partir de la grasa infrapatelar de hoffa, producción de antígenos para diagnóstico micológico, investigación en prospectiva tecnológica en biotecnología e investigación en prospectiva tecnológica en biotecnología.

Luis Gustavo Celis Regalado
Profesor de planta
luis.celis@unisabana.edu.co

Consulte en el CvLAC

Lina Andrea Gómez Restrepo

Profesora de planta con doctorado en ciencias médicas en la Universidade Estadual de Campinas y maestría en donación y tras plante de órganos, tejidos y células. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación: medicina regenerativa y terapia celular, inmunología e inmuno-neuro-genética.

Lina Andrea Gómez Restrepo
Profesor de planta
lina.gomez3@unisabana.edu.co

Consulte el CvLAC

ORCID: 0000-0001-7993-6896

Mónica María Díaz López

Bióloga de la Universidad Distrital y Odontóloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Nueva Granada, con M Sc en Microbiología con énfasis en biología molecular de agentes infecciosos de la Universidad Nacional de Colombia y un Fellowship en liderazgo, gestión del cambio y desarrollo de proyectos en educación para profesionales de la salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile y del Instituto FRILA (FAIMER Regional Institute for Latinoamérica). Dentro de sus líneas de investigación se encuentran educación médica, desarrollo profesional, liderazgo y gestión del cambio, desarrollo curricular, entre otras.

Mónica María Díaz López
Profesora de planta
monica.diaz1@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-5542-3006 

Neil Valentín Vega Peña

Médico con especialización en Cirugía General de la Universidad Javeriana, con Maestría en Epidemiología de la Universidad Del Valle. Profesor de la Universidad de La Sabana desde el año 2008. Con 20 años de experiencia médica en el ejercicio de la Cirugía General. Su trabajo se desarrolla bajo las temáticas: educación médica, cirugía mínimamente invasiva, cirugía de la pared abdominal, economía de la salud, cirugía y salud pública, eventos adversos, seguridad quirúrgica y evaluación de resultados. 

Neil Valentín Vega Peña
Jefe del Departamento de Cirugía
neil.valentin@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0003-4682-5852

Luis Carlos Domínguez Torres

Médico especialista en Cirugía General de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Educación para Profesiones de la Salud de Keele University,  Magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y en Administración en Salud de la Pontificia Universidad Javeriana. Fellow en Educación Medica de la Foundation for the Advancement of International Medical Education and Research -FAIMER-, Estados Unidos. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en Educación Médica, Cirugía y Salud Publica, y Desenlaces Clínicos en Cirugía. 

Luis Carlos Domínguez torres
Profesor de planta en Cirugía y Educación Médica
carlos.dominguez@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Diego Sierra

Medico, especialista en Cirugía General del Hospital Clinico San Carlos. Madrid-España. diplomado en educación médica y terminando maestria de epidemiología en la Universdiad de los Andes.

Diego Sierra
Profesor de planta en Cirugía y Educación Médica

diego.sierra@unisabana.edu.co

Marta Ximena León Delgado

Médica especialista en Dolor y Cuidados Paliativos, Anestesiología Pediátrica, International Pain and Policy y Educación Médica. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran el cuidado paliativo no-oncologico, disponibilidad y accesibilidad de opioides, modelo de evaluación económica en aplicación de cuidados paliativos, educación en cuidado paliativo, genética, y dolor.

Marta Ximena León Delgado
Jefe del Departamento de Cuidados Paliativos y Anestesia
martha.leon@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Fernando Ríos Barbosa

Médico especialista en Anestesiología de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Educación Médica de la Universiidad de La Sabana con más de 23 años de experiencia. Dentro de sus líneas de acción se encuentra Ciencias Médicas y de la Salud, Medicina Clínica y Cirugía.

Fernando Ríos Barbosa
Profesor de planta
fernando.rios@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Luis Carlos Domínguez Torres

Médico especialista en Cirugía General de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Educación para Profesiones de la Salud de Keele University,  Magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y en Administración en Salud de la Pontificia Universidad Javeriana. Fellow en Educación Medica de la Foundation for the Advancement of International Medical Education and Research -FAIMER-, Estados Unidos. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en Educación Médica, Cirugía y Salud Publica, y Desenlaces Clínicos en Cirugía. 

Luis Carlos Domínguez torres
Profesor de planta en Cirugía y Educación Médica
carlos.dominguez@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Francisco Lamus Lemus

Médico especialista en Pediatría de la Universidad del Rosario y Magíster en Salud pública y Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Tulane, Estados Unidos. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran Pediatría, Políticas de Salud y Servicios, Salud Pública y Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios.

Francisco Lamus Lemus
Profesor de planta
francisco.lamus@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-1086-2945

Diego Josa

Microbiólogo y Bioanalista de la Universidad de Antioquia, Especialista en Microbiología Médica de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente es Coordinador del Laboratorio de Biología Molecular y Proteómica de la Fundación Clínica Shaio en Bogotá. Además es socio de la Asociación Colombiana de Infectología ACIN – Capitulo central. Cuenta con experiencia de más de 15 años en instituciones de salud de I a IV nivel de complejidad, llevando a cabo diferentes actividades en el campo de la microbiología clínica, resistencia antimicrobiana y control de infecciones; con conocimientos y experticia en biología molecular, proteómica y genómica microbiana. 
Sus trabajos de investigación se han desarrollado en las líneas temáticas de enfermedades infecciosas, resistencia antimicrobiana, microbiología clínica, microbiología molecular e innovación en metodologías de detección de bacterias multirresistentes. Igualmente se ha desempeñado como líder de opinión en éstos mismos campos durante los últimos 5 años.

Diego Fernando Josa
Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas
diego.josa1@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Luis Felipe Reyes Velasco

Médico especialista en medicina crítica y cuidado intensivo de la Universidad de La Sabana, doctor en Translational Science de la University of Texas at San Antonio, Estados Unidos. Actualmente es jefe académico de la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Universidad de la Sabana. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en neumonía, enfermedad neumococcica, vacunación en adultos e infecciones severas.

Luis Felipe Reyes Velasco
Profesor del Departamento de Enfermedades Infecciosas
luis.reyes5@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Nadia Juliana Proaños Jurado

Médica y magister en Epidemiología de la Universidad de La Sabana, magister en Economía de la Salud y del Medicamento de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Actualmente Jefe del departamento de Epidemiología de la facultad de medicina.
Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en Epidemiología, Economía de la salud y Enfermedad Respiratoria.

Nadia Juliana Proaños Jurado
Profesora de planta y jefe del departamento de Epidemiología
nadia.proanos1@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0003-3686-5551

Diana Marcela Díaz Quijano

Jefe del departamento de Investigación, médica de la Universidad de La Sabana, especialista y magister en Epidemiología y con doctorado en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud. Dentro de sus líneas de acción se encuentra Ciencias Médicas y de la Salud, Medicina Clínica, Medicina General e Interna y Epidemiología.

Diana Marcela Díaz Quijano
Profesora de planta
diana.diaz1@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0001-8804-0274

Yuli Viviana Fuentes Barreiro

Médica de la Universidad de La Sabana y magíster en Epidemiología de la misma universidad. Cuenta con experiencia amplia en el área de seguridad para ensayos clínicos oncólogicos. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran proyectos en el área de medicina crítica y enfermedades infecciosas.

Yuli Viviana Fuentes Barreiro
Profesora de planta
yuli.fuentes@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0003-3686-5551

Henry Oliveros Rodríguez

Médico especialista en Anestesiología, Medicina Crítica y Cuidados Intermedios de la Universidad Militar Nueva Granada. Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo del Hospital Militar Central. Magíster y Doctor en Epidemiología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana. Su trabajo de investigación se desarrolla bajo las líneas de investigación en Epidemiología, Epidemiología Nutricional y Métodos de Epidemiología.

Henry Oliveros Rodríguez
Profesor de planta
henry.oliveros@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Rosa Helena Bustos Cruz

Química Farmacéutica de la Universidad Nacional de Colombia, Doctora en Ciencias con énfasis en Diseño y Desarrollo de Biosensores de la Universidad de Tubinga, Alemania. Cuenta con Posdoctorado en Biotecnología, Ingeniería de Tejidos Y Biosensores de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente lidera el grupo de investigación Evidencia Terapéutica.

Rosa Helena Bustos Cruz
Profesora de planta y jefe del departamendo de Farmacología
rosa.bustos@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0003-0243-2299

Julio César García Casallas

Médico cirujano de la Universidad del Bosque, con especialización en medicina interna de la Universidad Militar Nueva Granada y magister en Farmacología. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra: farmacología, uso seguro de medicamentos y educación médica.

Julio César García Casallas
Director del programa de Medicina
julio.garcia@unisabana.edu.co

Consulte en el CvLAC

Rodrigo Cuevas Marín

Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Maestría en Educación Médica. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra el Ultrasonido Obstétrico avanzado y Medicina Fetal.

Rodrigo Cuevas Marín
Jefe del Departamento de Ginecología
rodrigo.cuevas@clinicaunisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Marcos Fidel Castillo Zamora

Médico especialista en Ginecología y Obstetricia de la Pontifica Universidad Javeriana y en Educación Médica de la Universidad de La Sabana. Realiza investigación sobre Patología Cervical.

Marcos Fidel Castillo Zamora
Profesor de planta
marcoscz@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Olga Isabel Restrepo Castro

Médica especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad del Valle y Doctora en Bioética de la Universidad del Sacro Cuore en Roma. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en Biomedicia y Ginecología y Obstetricia.

Olga Isabel Restrepo Castro
Profesor de planta
olga.restrepo@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Adriana Isabel Cavanzo Ramírez

Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria de la Universidad de La Sabana. Actualmente es Jefe del Departamento de Medicina Familiar y Salud Pública y líder del Eje de Práctica Médica - MEDICUS. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran: Mantenimiento de la Salud del Adulto, Promoción de la Salud y Educación Médica

Adriana Isabel Cavanzo Ramírez
Profesora docencia planta y jefe del departamento de Medicina Familiar y Salud Pública
adriana.cavanzo1@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0003-1037-3065 

Claudia Liliana Jaimes Peñuela

Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y magister en Educación Médica de la Universidad de La Sabana. Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque. Actualmente es líder del Eje de Práctica Médica - MEDICUS. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en: Educación médica, Salud Comunitaria y Comunicación para la Salud. 
 

Claudia Liliana Jaimes Peñuela
Profesora de planta y líder del eje de práctica médica 

claudia.jaimes2@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-5240-4942 

Camilo Alejandro Correal Muñoz

Jefe del departamento de Medicina Familiar y Salud Pública. Médico de la Escuela Colombiana de Medicina - Universidad El Bosque, con especializaciones en Bioética, Salud Familiar y Comunitaria, Docencia Universitaria y Maestría en Salud Pública. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra salud de la población, bioética y salud pública, salud comunitaria, determinantes sociales de la salud, salud materna e infantil, medicina tradicional, etnomedicina y etnobotánica.
 

Camilo Alejandro Correal Muñoz
Profesor de planta
camilo.correal@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-4252-326X

Sandra Milena Espitia Forero

Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Universidad de La Sabana. Actualmente es jefe de relacionamiento de la facultad de medicina y miembro del comité de Desarrollo Regional de la universidad. Su trabajo se centra en tres líneas a saber: Movilidad Internacional, Relacionamiento y Proyección Social. 

Sandra Milena Espitia Forero
Jefe de relacionamiento de la Facultad y profesora del departamento de medicina familiar y salud de la población

sandra.espitia1@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-4252-326X

Erwin Hernando Hernández Rincón

Médico de la Universidad de La Sabana con Maestrías en Atención Primaria en Salud, en Gobierno y Dirección del Sistema Sanitario, en Salud Pública, y con doctorado (PhD) en Investigación Clínica. Dentro de sus líneas de acción e investigación se destacan: Salud Pública, Sistemas de Salud, Atención Primaria en Salud, Educación en Salud, Salud Comunitaria, Telesalud y Educación Virtual en Salud.

Erwin Hernando Hernández Rincón
Profesor de planta
erwin.hernandez1@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-7189-5863

Juan Gabriel García Manrique

Médico especialista en Medicina Familiar de la Universidad del Valle. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra Medicina de Familia, Salud de la Población y Escuela Saludable, Medicina General e Interna, Salud Pública y Educación General.

Juan Gabriel García Manrique
Profesor docencia planta
juan.garcia@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-9483-0480

Mauricio Fernando Ulloa Rodríguez

Médico especialista en Medicina Familiar de la Universidad del Valle. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra la Medicina Familiar y Salud Pública.

Mauricio Fernando Ulloa Rodríguez
Profesor de planta
mauricio.ulloa@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0003-1442-822X

Rosa Margarita Durán Sabogal

Enfermera de la Pontificia Universidad Javeriana con Maestría en Administración de Salud. Tiene mas de 30 años de experiencia en dirección y gestión de proyectos en salud pública. Dentro de sus lineas de acción se encuentran Salud Pública, Políticas de Salud, Gestión de Servicios de Salud, Salud Materno-Infantil y Gestión del Talento Humano en Salud.

Rosa Margarita Durán Sabogal
Profesor docente planta
rosa.duran@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0001-6872-4652

Johanna Karina Jiménez Penagos

Médica especialista en Medicina Interna de la Universidad de La  Sabana y Magister en educación médica de la misma universidad,  Instructora AHA en cursos BLS y ACLS . Comparte su vida profesional guardando un equilibrio entre la atención del paciente adulto con patologías médicas complejas en servicios de Urgencias y hospitalización junto con la docencia, donde su mayor  interés radica en la simulación clínica y la docencia en el sitio de práctica. Actualmente es la Jefe del Departamento de Medicina Interna y miembro de la Subcomisión de educación médica.

Johanna Karina Jiménez Peganos
Jefe del Departamento de Medicina Interna

johanna.jimenez1@unisabana.edu.co

Consulte en el CvLAC

Claudia Marcela Mora Karam

Médico especialista en Medicina Interna y Reumatología de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Educación Médica de la Universidad de La Sabana. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra la reumatología y la educación médica.

Claudia Marcela Mora Karam
Jefe del Departamento de Medicina Interna
claudia.mora@unisabana.edu.co

Consulte en el CvLAC

Luis Fernando Giraldo Cadavid

Médico especialista en Cirugía de la Universidad del Valle con Maestría en Medicina Interna y Neumología de la Universidad Militar Nueva Granada. Doctor en Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra fisiología de enfermedades funcionales del tracto laringofaríngeo, tos crónica, neumología intervencionista, estudios de pruebas diagnósticas y EPOC.

Luis Fernando Giraldo Cadavid
Profesor de planta
luisf.giraldo@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-7574-7913

Alirio Rodrigo Bastidas

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología de la Universidad Militar Nueva Granada. Magíster en Epidemiología de la Universidad del Bosque. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra la neumología, EPOC y calidad del aire.

Alirio Rodrigo Bastidas
Profesor de planta
alirio.bastidas@unisabana.edu.co

Consulte en el CvLAC

Jhon Dario Londoño Patiño

Médico especialista en Reumatología y Medicina Interna, Magíster en Ciencias Médicas y Doctorado en Investigación Médica Aplicada. Investigador senior de Colciencias. Su trabajo se desarrolla bajo las temáticas: reumatología, inmunología, medicina interna, investigación clínica y básica aplicada e investigación clínica farmacológica.

Jhon Londoño Patiño
Profesor de planta
jhon.londono@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Henry Humberto León Ariza

Médico fisiólogo, licenciado en Educación Física y Doctor en Biociencias de la Universidad de La Sabana. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran las Señales Biológicas y Fisiología del Ejercicio.

Henry Humberto León Ariza
Jefe del Departamento de Morfofisiología
henry.leon@clinicaunisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Ana María Santos Granados

Bacterióloga y Doctora en Ciencias-Biologia de la Universidad de Los Andes, especialista en Epidemiología de la Universidad del Rosario. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran Espondiloartropatías, Escleroderma, Artritis Reumatoide y Farmacología.

Ana María Santos Granados
Profesora de planta
ana.santos@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-1973-8043

Wilson Andrés Parra Chico

Médico egresado de la Universidad de la Sabana, con especialización en Bioética de la Universidad El Bosque, Magister en fisiología de la Universidad Nacional de Colombia. Doctorado en Pensamiento Complejo en MMREM México.

Wilson Andrés Parra Chico
Profesor de planta

wilson.parra1@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-1973-8043

María Inés Maldonado Arango

Medica especialista en Educación Médica de la Universidad de La Sabana, Magister en Morfología Humana de la Universidad Nacional de Colombia. Dentro de sus líneas de acción se encuentra Ciencias Médicas y de la Salud, Anatomía y Morfología, Medicina General e Interna y Fisiología

María Inés Maldonado Arango
Profesora Docencia Planta
maria.maldonado@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-7275-1431

Daniel Alfonso Botero Rosas

Médico cirujano de la Universidad del Bosque, Magíster en Ingeniería Biomédica y Doctor en Ingeniería Biomédica de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra  Análisis de Imágenes Morfofisiológicas, Procesamiento Digital de Señales, Fisiología de la Motricidad, Fisiología Humana, Neurofisiología Humana y Hemodinámica Cerebral.

Daniel Alfonso Botero Rosas
Profesor de planta
daniel.botero@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Diego Mauricio Aldana Barón

Odontólogo especialista en Radiología Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad del Bosque. Dentro de sus líneas de acción se encuentran las Ciencias Médicas y de la Salud, Anatomía y Morfología, y Neurociencias.

Diego Mauricio Aldana Barón
Profesor docencia planta
diego.aldana@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Edward Javier Acero Mondragón

Biologo especialista en Laboratorio Clinico Veterinario de la UDCA, Magíster en Morfología Humana de la Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Educación con énfasis en Morfologia Humana de la Universidad de California. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran las Señales Biológicas, One Health, Error Diagnóstico y Patología Clínica Integrativa.

Edward Javier Acero Mondragón
Profesor de planta
edward.acero@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-1987-8716

Kemel A. Ghotme Ghotme

Médico especialista en Neurocirugía de la Universidad Nacional de Colombia, con Sub especialización en Neurocirugía Pediátrica de la Universidad de Toronto. Especialista en Principles and Practice of Clinical Research de Harvard T.H Chan School of Public Health y en Bioética de la Universidad de La Sabana. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra Neurociencia Experimental y Clínica, Bioética Clínica y Neurociencia Cognitiva Organizacional. 

Kemel Ahmed Ghotme Ghotme
Profesor de planta
kemel.ghotme@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0001-6802-4373

Nohora Mercedes Ángulo Calderón

Médica especialista en Patología Humana de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Alternativas Terapeúticas y Farmacología Vegetal de la Universidad Juan N. Corpas, Magíster en Educación Médica de la Universidad de La Sabana y en Tecnologías Educativas del Tecnológico de Monterrey. Dentro de sus líneas de acción se encuentra la Medicina General e Interna, Fisiopatología, Medicina Integrativa y Complementaria, Naturopatía (modelos médicos) y Educación Médica.

Nohora Mercedes Ángulo Calderón
Profesora docencia planta
nohora.angulo@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Ricardo Andrés Aldana Olarte

Médico especialista en Epidemiología de la Universidad del Rosario y Magíster en Informática Educativa de la Universidad de La Sabana. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra Implementación de Tecnologías en la Educación, Neuroeducación, Diagnóstico Temprano Neurológico y Salones Invertidos en el Aula.

Ricardo Andrés Aldana Olarte
Profesor docencia planta
ricardo.aldana@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Elga Johanna Vargas Carreño

Médico especialista en Patología de la Universidad Industrial de Santander y canditada a Phd en Ciencias Biomédicas. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra Cultivos Celulares y Patología Quirúrgica.

Elga Johanna Vargas Carreño
Jefe del departamento de Patología
elga.vargas@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0001-5254-2256

María Claudia Abaúnza Chagin

Médica con especialización en Patología y Patología Oncológica de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Educación Médica de la Universidad de La Sabana. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra Patología Quirúrgica, Patología Oncológica y Educación Médica.

María Claudia Abaúnza Chagin
Profesora de planta y del Departamento de Patología
maria.abaunza@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0001-8577-9081

Néstor Segundo Beleño Beltrán

Médico especialista en Patología. Dentro de sus líneas de acción de encuentra Histología, Patología Quirúrgica y Asesoría Académica.

Néstor Segundo Beleño Beltrán
Profesor docencia planta
nestor.beleno@unisabana.edu.co

Mario Alberto Hernández Rubio

Médico especialista en Patología Forense de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Educación Médica de la Universidad de La Sabana. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra Patología Forense y Educación Médica.

Mario Alberto Hernández Rubio
Profesor de planta
mario.hernandez@unisabana.edu.co 

 

Ivón Andrea Paredes Cañón

Médica y especialista en Pediatría de la universidad de la sabana y maestrante de educación médica de la misma universidad, actualmente ejerce como profesora de pediatría en aula y en simulación clínica así mismo instructora AHA en cursos BLS y PALS , es además pediatra de urgencias de reconocidas clínicas del norte de Bogotá con especial interés por la atención del niño en estado crítico.

Ivón Andrea Paredes Cañón
Jefe del departamento de Pediatría
​​​​​​​ivonpaca@unisabana.edu.co

Sergio Iván Agudelo Pérez

Médico especialista en Pediatría de la Universidad Militar Nueva Granada. Especialista en Perinatología y Neonatología de la Universidad Nacional de Colombia. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra Enfermedades Prevalentes de la Infancia, Neonatología preventiva y Educación Médica.

Sergio Iván Agudelo Pérez
Profesor de planta
sergio.agudelo@clinicaunisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0001-9154-4529

Maria José Maldonado

Médica especialista en pediatría de la Universidad El Bosque, Magister en Educación Médica de la Universidad de La Sabana. Actualmente es la Directora de Prácticas de la Facultad de Medicina y es profesora asistente. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en pediatría general, puericultura y educación médica.

María José Maldonado Calderón
Profesora del Departamento de Pediatría y Directora de Prácticas de la Facultad de Medicina
maria.maldonado5@unisabana.edu.co

Consulta elCvLAC

ORCID: 0000-0002-2837-5715

María Belén Tovar Añez

Médica especialista en Pediatría de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Bioética de la Universidad del Bosque. Pertenece al Grupo de Investigación Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra la Línea de Maltrato, Trauma y Deprivación Psicosocial. 

María Belén Tovar Añez
Directora de Posgrados Facultad de Medicina
mariatoa@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Fabio Rodríguez Morales

Médico especialista en Pediatría y Epidemiología de la Universidad del Rosario y Magísster en Salud Púbica de la Universidad Nacional de Colombia. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.

Fabio Rodríguez Morales
Profesor de planta
faviorm@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

María Cecilia Paredes Iragorri

Médico especialista en Pediatría de la Universidad del Rosario, sub especialista en Adolecent Medicine en Miami´s Children Hospital. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra la Salud Integral del Adolescente.

María Cecilia Paredes Iragorri
Profesor de planta
maria.paredes@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

ORCID: 0000-0002-0277-0469

Sandra Milena Toro

Médica y especialista en Psiquiatría de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente ejerce como profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Sabana, en espacios de formación interprofesional; es además psiquiatra de consulta externa del área de Neurociencias Norte de la Clínica Universidad de la Sabana. Coordina la realización del podcast Vitalmente, enfocado en promoción y prevención en salud mental. Tiene interés en áreas relacionadas con la profundización en trastornos de ansiedad y depresivos.
 

Sandra Milena Toro
Jefe del departamento de Salud Mental

sandrath@unisabana.edu.co 

Consulta el CvLAC

Álvaro Romero Tapia

Médico Cirujano de la Universidad Militar Nueva Granada, con especialización en Psiquiatría de la Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana y PDD-Executive Program de Inalde Business School. Profesor e investigador del del Departamento de Salud Mental y Psiquiatría.

Álvaro Romero Tapia
Decano de la Facultad de Medicina
alvaro.romero2@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Yahira Rossini Guzmán-Sabogal

Médica especialista en psiquiatría de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en bioética de la Universidad de La Sabana doctora, en Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra en Pamplona, España. Fellowship en terapia electroconvulsiva, Emory Hospital. Administradora de la beca Rosalynn Carter para periodistas en salud mental Colombia-Latam. Directora de Profesores e investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana. Su trabajo se desarrolla bajo las líneas de investigación en suicidio, terapia electroconvulsiva, calidad de vida, medios de comunicación y salud mental, educación en psiquiatría. Par evaluador de Minciencias en psiquiatría, salud pública, ciencias de la información (aspectos sociales) y ética.  Es psiquiatra de la Clínica Universidad de La sabana donde se ha desempañado en consulta externa, psiquiatría de enlace y terapia electroconvulsiva

Yahira Rossini Guzmán-Sabogal
Directora de profesores e investigación de la Facultad de Medicina 

yahira.guzman@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Lina María Ruiz Moreno

Médica especialista en Psiquiatría, Psiquiatría Infantil y del Adolescente de la Universidad del Bosque y la Escuela Colombiana de Medicina. Cuenta con más de 15 años de experiencia. Dentro de sus líneas de investigación se encuentran Psiquiatría y Psiquitría Infantil y del Adolescente.

Lina María Ruiz Moreno
Profesora docencia planta
lina.ruiz1@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC

Ángela Rocío Acero González

Médica especialista en Psiquiatría con formación en Psicoterapia Sistémica de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Matrimonio y Familia, y Doctora en Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra. Dentro de sus líneas de investigación se encuentra Psiquiatría y Salud Mental.

Angela Rocío Acero González
Profesora de planta
angela.acero@unisabana.edu.co

Consulta el CvLAC