Diplomado en

Derecho electoral

Presentar y profundizar en el estudio del ordenamiento jurídico, la estructura y la actividad del Derecho Electoral, con el fin de proporcionar a los estudiantes y profesionales elementos de reflexión crítica y de utilidad práctica, para entender los procesos políticos y electorales. 

Objetivos

1. Actualizar conocimientos en materia de Derecho electoral.  

2. Profundizar en el estudio del ordenamiento jurídico, la estructura y la actividad del Derecho Electoral. 

3. Reflexionar sobre los procesos políticos electorales con un enfoque critico y de utilidad práctica  

Dirigido a

Estudiantes de derecho, profesionales en ejercicio, servidores públicos, candidatos a cargos públicos de elección popular y todos aquellos interesados en los fenómenos político-electorales.

Inversión

$2.240.000

  • Inicio: 8 de mayo de 2023
  • Horario: Lunes, martes y miércoles de 5:00 a 8:00 p.m. 
  • Intensidad: 80 horas
  • Modalidad: Remota

Plataforma de Teams. 

  • Derecho Administrativo Sancionatorio Electoral 
  • Procedimiento Contencioso Administrativo Electoral 
  • Participación Ciudadana 
  • Financiación Política Y De Campañas Electorales Y Régimen Jurídico De Las Encuestas 
  • Régimen De Conflicto De Intereses, Inhabilidades E Incompatibilidades 
  • Proceso Administrativo Electoral
  • Delitos Electorales
  • Estatuto De La Oposición Y Declaración Política
  • Publicidad Electoral Y Redes Sociales  
ModalidadDescripciónIPF
Descuento graduadoGraduado de programas de pregrado, posgrados o educación continua de la Universidad de La Sabana. No aplica programas de Inalde.15%
Descuento estudiante 
Descuento para estudiantes activos de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad.
Este descuento no aplica para quienes tomen el diplomado como opción de grado*

15%

Descuento familiar empleadoCónyuge e hijos de empleados con contrato a término indefinido de la Universidad de La Sabana, Clínica e Inalde.30%
Descuento empleados ASPAENEmpleado de ASPAEN con contratoa término indefinido o fijo vigente con vinculación mínima de 1 año.50%
Descuento cónyugue e hijos de graduado de pregrado y posgradoCónyugue e hijos de graduados de pregrado o posgrados de la Universidad de La Sabana.10%
Descuento grupo de personas de la misma empresaGrupo de más de dos empleados de la misma empresa con contrato vigente durante el periodo académico, que estén inscritos a un curso de educación continua en las diferentes unidades. 2 - 5 personas: 5% | 6 - 9 personas: 7% | 10 personas en adelante: 10% 
Descuento por pronto pago20 días calendario antes de la fecha de inicio del curso.10%
Descuento empleadoLo definido y aprobado por cada unidad en conjunto con desarrollo humano, es asignado por becas directamente de acuerdo al memorando. 
Los descuentos no son acumulables*
El descuento de empleado y de empresa, se hace MANUALMENTE, UNA VEZ los estudiantes estén INSCRITOS en el programa y se envíen las evidencias correspondientes*

 

José Antonio Parra Fandiño

Jefe de la Oficina Juridica de la Registraduria Nacional del Estado Civil. Fue Asesor de relaciones internacionales y encuestas del Consejo Nacional Electoral. Abogado con especialización en Derecho Administrativo y Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario, especialista en Democracia y Régimen Electoral de la Universidad Sergio Arboleda, magister en Derecho con énfasis en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad Santo Tomás y profesor universitario.
 

Un hombre con traje y corbata sonriendo Descripción generada automáticamente

Alejandro Barreto
Jefe del Departamento de Derecho Administrativo en la Universidad De La Sabana. Además, es Doctor en Derecho de la Universidad de los Andes. Magíster en Derecho de la Universidad de los Andes. Abogado de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.  

 

Para más información: 

Sandra Katerine Alfonso Palacios

Coordinadora de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp:  +57 312 5636538
Correo: sandra.alfonso1@unisabana.edu.co

La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.