Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones

La Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones es un programa de posgrado innovador y multidisciplinario diseñado para formar líderes capacitados en integrar prácticas sostenibles dentro del ámbito empresarial. Este programa aborda la creciente demanda de estrategias que no solo busquen la rentabilidad económica, sino que también promuevan la responsabilidad social y ambiental.

A lo largo de los módulos, los participantes adquirirán conocimientos avanzados en gestión sostenible, normativa ambiental, responsabilidad social corporativa, y estrategias de innovación verde. Mediante un enfoque teórico-práctico, los estudiantes desarrollarán habilidades para implementar y gestionar proyectos sostenibles que generen un impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad. El programa combina clases presencias con virtuales, qué integran actividades magistrales, talleres prácticos y estudios de caso, garantizando una formación integral y aplicable a diversos sectores.

 

 

Aquí podrás encontrar toda la información resumida de nuestro programa para que lo tengas siempre a mano

Para tener en cuenta:

  • No es acumulable con otros descuentos o becas.
  • Aplica únicamente para primer semestre.
  • Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.
Documento sin título

TÍTULO QUE OTORGA 

Especialista en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones

CÓDIGO SNIES

116433

REGISTRO CALIFICADO 

Registro Calificado según Resolución N° 023667 del 5 de diciembre de 2023. Vigencia por 7 años.

CRÉDITOS 

24 créditos académicos.

DURACIÓN

2 semestres académicos.

MODALIDAD 

Presencial y virtual (híbrida).

LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA

En Chía: presencial, en el Campus del Puente del Común, en el siguiente horario: Viernes 3:30 p.m. a 8:00 p.m. Sábado 7:00 a.m. a 11:30 a.m

FECHA DE INICIO 

21 de septiembre de 2024.

MATRÍCULA Y OTROS VALORES

  1. Valor inscripción: $150.000
  2. Valor por semestre: $16.557.000
  3. Total Inversión: $33.114.000

*Valor sujeto a incremento año 2024

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD. Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA Especialización. NIVEL EDUCATIVO Postgrado.

 

Contacto:

LUIS FELIPE CHARCAS
Gestor de Servicios

Celular: (+57) 3232210394
Correo electrónico: luis.charcas@unisabana.edu.co

Instituto FORUM
Universidad de La Sabana

PERFIL DEL ASPIRANTE

Profesionales de ambos géneros, con un promedio de edad superior a 25 años. Los aspirantes generalmente cuentan con antecedentes educativos sólidos en áreas como administración de empresas, economía, ingeniería, ciencias ambientales, y otras disciplinas afines. Se requiere que posean al menos un título de pregrado y, preferiblemente, experiencia laboral de mínimo dos años en posiciones relacionadas con la gestión empresarial, la sostenibilidad, responsabilidad social corporativa o el desarrollo de proyectos.

La Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones está dirigida a:

  • Cargos y Oficios: Gerentes, directores de sostenibilidad, responsables de áreas de responsabilidad social corporativa, consultores en sostenibilidad, líderes de proyectos sostenibles.
  • Empresas: Empresas multinacionales, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), organizaciones no gubernamentales (ONGs), consultoras ambientales, entidades gubernamentales.
  • Profesiones: Administradores de empresas, economistas, ingenieros ambientales, ingenieros industriales, biólogos, sociólogos, abogados especializados en derecho ambiental, profesionales de ciencias sociales y ambientales.
  • Sectores Económicos: Industria manufacturera, sector energético, sector agrícola, sector de servicios, construcción e infraestructura, transporte y logística, sector financiero, entidades gubernamentales y ONGs.

 

PERFIL PROFESIONAL

Al graduarse de nuestra Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones, los participantes estarán equipados con las habilidades y el conocimiento necesarios para:

  • Liderar la integración de prácticas sostenibles en diversas industrias.
  • Diseñar y ejecutar estrategias efectivas de responsabilidad social corporativa.
  • Desarrollar y gestionar proyectos que promuevan la sostenibilidad ambiental y social.
  • Identificar y aprovechar oportunidades de negocio que favorezcan el desarrollo sostenible.
  • Utilizar herramientas y metodologías innovadoras para la toma de decisiones eficientes y sostenibles.