5 ventajas de estudiar la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional: 

1. Calidad del equipo académico: Docentes con perfiles: académicos, gerentes de comunicaciones y consultores de importantes firmas nacionales e internacionales, con amplia experiencia en todos los sectores productivos. 

2. Vínculo con el mundo laboral: Fuerte vinculación y relacionamiento externo con el mundo laboral. Jornadas de actualización permanentes con integración abierta y gratuita entre academia y sector productivo nacional e internacional. 

3. Relevancia práctica: Metodologías combinadas entre la presencialaidad y mediados por tecnología, con un fuerte énfasis en la relevancia práctica, el estudio de casos y la intervención a organizaciones reales para formar líderes e la comunicación en las organizaciones. 

4. Horario de clases concentradas en fin de semana: El horario de clases se programa los viernes en la tarde - noche y los sábados durante el día, con el fin de que los estudiantes cumplan sus jornadas laborales sin interferencias, y realicen sus compromisos académicos con organzación y responsabilidad. 

5. Graduados destacados: Los más de 600 graduados del programa, quienes en su mayoría ocupan cargos gerenciales en destacadas multinacionales y multilatinas, así como son emprendedores, asesores y consultores de sus propias compañías al rededor del mundo. 

La Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad de La Sabana es uno de los primeros posgrados en comunicación de Colombia. El Programa cuenta en su malla curricular con dos materias centradas en el ámbito de la comunicación digital, específicamente Marketing Digital y Gestión de Medios y Redes Sociales, dictadas bajo modalidad virtual.