Prácticas universitarias - Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento

 

Información para Escenarios de Práctica

Proceso de solicitud de practicantes

1. Solicitud de practicantes

La empresa o institución, hará la solicitud por medio de la Plataforma TALENTUM, allí se ingresará la información relacionada con la oportunidad, actividades, tipo de vinculación, etc. La Jefatura de práctica procesará la solicitud y en caso de requerirse acordará con el contexto de práctica (empresa o institución) una reunión virtual con el lugar de práctica a fin de ampliar la información respecto a las características de las actividades a desarrollar y entablar contacto con la persona que estará a cargo del practicante. Para que un mayor número de estudiantes se sienta atraído por la vacante, recomendamos que esta sea lo más clara y atractiva posible, especificando las actividades a desarrollar, con el objetivo de que los estudiantes se sientan motivados a postularse. Podrá consultar el instructivo, o videos tutoriales para registrar su organización y crear las oportunidades en la plataforma. Si presenta inconvenientes con la plataforma por favor reportarlo a soporte@qdit.co con copia a olga.cubillos@unisabana.edu.co

2. Rotación hojas de vida

Los estudiantes que cumplan con los requisitos para postularse, podrán visualizar las ofertas de prácticas y se postularán por medio de la plataforma. Ver videosobre este paso en la plataforma.

3. Proceso de selección

La empresa o institución será la que realice el proceso y actividades de selección que considere pertinentes, convocando a los estudiantes e informando a estos los resultados del proceso.

4. Vinculación del estudiante

Una vez surtido el proceso de selección por parte del escenario de prácticas, este notificará al estudiante por medio de la plataforma y el estudiante aceptará o no la vacante. Posteriormente la empresa procederá con el proceso de emisión de carta de legalización a fin de que se proceda con la verificación y aval final (el cual, solo podrá ser emitido una vez finalice el periodo académico en curso, una vez se verifique las notas finales del semestre).

Una vez se cuente con dicho aval, el estudiante podrá descargar de la plataforma y entregar a solicitud del escenario de práctica la carta de autorización para iniciar prácticas, y será el estudiante quien cargue en la plataforma los demás documentos que según su tipo de vinculación le aplique. Dicho proceso de formalización debe realizarse previo al inicio de actividades. La empresa o institución informará a la Universidad y al estudiante la forma de vinculación. Para consultar los tipos de vinculación y características de la práctica dar clic aquí.


 

Práctica formativa en psicología clínica y de la salud


 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los prerrequisitos para salir a prácticas? La Coordinación de Exito Académico hará la revisión de que el estudiante tenga aprobadas las asignaturas y/o inscritas las asignaturas de los semestres 1.° a 8.°, así como el cumplimiento de requisito de segunda lengua. Se sugiere al estudiante consultar su informe de orientación en SIGA para corroborar que cuente con estos prerrequisitos. Si el estudiante tiene alguna duda o novedad respecto a los requisitos, podrá contactar a Sandra Sánchez, coordinadora de Éxito Académico de la facultad, al correo: sandra.sanchez@unisabana.edu.co

¿Cuáles son los requisitos para las prácticas profesionales en investigación? El estudiante que opte por este tipo de práctica deberá cumplir además de los requisitos generales para salir a práctica, los siguientes: 1. Demostrar una clara orientación hacia la investigación. 2. Tener proyección en el ámbito académico. 3. Contar con los procesos de investigación formativa que promueve la Facultad.

¿Qué sucede si completo el requisito de exámen internacional después de las fechas de revisión? El estudiante será el encargado de entregar los resultados del examen internacional al departamento de lenguas, e informar vía correo electrónico a la Coordinación de Éxito Académico de la Facultad, una vez dicho requisito ya aparezca cargado en SIGA. 

¿Puedo cambiar la electiva profesional que se cursa en noveno por otra asignatura? No. Las únicas asignaturas que se pueden cursar con la práctica de noveno son: una electiva profesional y Proyecto II.

¿Puedo cursar un intersemestral junto con el de intervención antes de iniciar mi práctica? Sí. Sin embargo, debes realizar la solicitud formal ante la Dirección de Programa o Coordinación de Éxito Académico para que sea autorizada tu petición. Debes conocer los horarios disponibles para poder realizar el intersemestral de intervención y el curso que haga falta previo a las prácticas, para evitar cruces de horarios.

¿Los estudiantes que no tienen completos los requisitos deben hacer la preinscripción? Si, todos los estudiantes que planeen hacer su práctica de 9.° o 10.°, durante el próximo semestre deben hacer la preinscripción y solamente se realizará envío de hoja de vida a los contextos cuando cumplan los requisitos y se postulen a las convocatorias vigentes en su momento.

Si al momento de la preinscripción el estudiante no cuenta con el examen internacional, y completa dicho requisito posteriormente, deberá comunicarlo directamente a la dirección de estudiantes, cuando ya tenga el requisito cumplido.

Ruta para prácticas internacionales

1. Proyección 

  • Consultar opciones 
  • Presupuesto

2. Planeación

  • Exámen internacional
  • Número de créditos 
  • Promedio interno
  • Promedio externo
  • Requisito idioma externo
  • No tener materias pendientes

3. Preparación de la práctica

  • Carta compromiso (padres y estudiantes)
  • Convenio de practica internacional
  • Carta de aceptación
  • Carta de presentación
  • Visa correspondiente
  • Seguro médico internacional

4. In situ

  • Asesoría de práctica virtual
  • Se rige por lineamientos académicos de la universidad de destino / Universidad de La Sabana

5. Culminación

  • Solicitud certificado de notas

¿En qué momento se comienzan a subir las convocatorias? Dos o tres semanas después de la charla informativa suelen comenzar a llegar las solicitudes, aunque hacia los meses de Abril - Mayo (para vacantes del segundo semestre del año) y Octubre – Noviembre (para vacantes del primer semestre del año) son los periodos en los que se reciben mayor número de solicitudes, y pueden seguir llegando convocatorias (sobre todo del campo organizacional) incluso en los meses de julio-Agosto y de Diciembre - Enero.

¿Qué sucede si una organización requiere una duración o dedicación superior a lo curricularmente establecido? Cada campo puede requerir plazos y horarios distintos o superiores a los mínimos exigidos por la carrera. Ej, podrán requerir un tiempo de permanencia de 12 meses o iniciar sus labores antes del inicio de semestre (durante el periodo vacacional, etc), o solicitar que la práctica para estudiantes de noveno sea de dedicación de tiempo completo, esto es más usual en el campo Organizacional, pero puede darse en otros campos. y ÚNICAMENTE ES PERMITIDO BAJO MODALIDAD CONTRATO DE APRENDIZAJE SENA (dedicación de 48 horas), Dado lo anterior, quienes estén cursando pasantía, tienen restricción para escoger el campo organizacional.

Veo más ofertas del campo organizacional, ¿significa que debo postularme a ese campo? No. Considere la decisión del campo, no en función de los contextos vigentes, sino en cuál campo desea desarrollarse y desempeñarse laboralmente. Tenga en cuenta que no todos los campos son para todos, es decir cada campo requiere unas características personales y vocacionales particulares. En realidad, sí hay más ofertas para ese campo, pero también existe una proporción entre las convocatoria por campo y el número de los estudiantes interesados por campo. 

Si en 9° semestre vinculan al estudiante con contrato de aprendizaje SENA, ¿en 10° semestre también le pueden aprobar esta modalidad?  No. La ley solamente aprueba un contrato de aprendizaje SENA por nivel académico. Pero, si se da un acuerdo entre la empresa y el estudiante para realizar una práctica de 12 meses en el mismo escenario, esto si es válido, siempre y cuando este sea su único contrato de aprendizaje.

¿Todas las prácticas tienen apoyo económico? No, esto varía en función del escenario y de la modalidad de vinculación seleccionado por ellos.

  • Convenios docencia Servicio (prácticas clínicas) no son remunerados
  • Bajo modalidad de Vinculación Formativa, aunque no están obligados, Muy ocasionalmente se generan beneficios y/o auxilios económicos.
  • Contratos de aprendizaje – Sena (por norma se exige al menos 1 SMMLV)
  • Pueden existir Auxilios Parciales como Auxilio para alimentación y transporte
  • Otro tipo de vinculaciones como contrato a término fijo o indefinido (deberá ser autorizado por la Jefatura de Prácticas).

¿Me puedo postular sin tener aprobado el exámen internacional, aún teniendo la fecha de presentación del exámen? No, debes cumplir con el examen aprobado y con el aval del Departamento de Lenguas. 

¿Qué sucede en caso de que haya una convocatoria con fecha de vencimiento previa a las fechas de validación de requisitos por parte de la Dirección de Estudiantes? Cada institución y empresa es autónoma en el desarrollo y cronograma de sus procesos de selección y convocatorias. Sin embargo, en el caso de que la Jefatura de Prácticas reciba una convocatoria previa a las fechas establecidas por la Dirección de Estudiantes para la validación de requisitos, la Jefatura de Prácticas, podrá divulgar la convocatoria o solicitud con los estudiantes que se hayan preinscrito, para explorar quienes están interesados en postularse, y se le solicitará a la Dirección de estudiantes su concepto para pre-validar requisitos, dando prioridad a los estudiantes que tengan mayor avance en cumplimiento de dichos requisitos (Ej, cumplimiento de idioma, promedio de notas, concepto de los docentes con los que el o la estudiante está cursando materias etc.). Será la Dirección de Estudiantes quien determine si el/la estudiante puede postularse a la convocatoria.

¿Debo esperar respuesta de un escenario de prácticas para presentarme a otras convocatorias? No es necesario, de hecho recomendamos hacer un mínimo de 5 a 10 postulaciones. Sin embargo, el estudiante debe ser muy transparente con los escenarios y así informarles si se encuentra en otros procesos. 

¿Puede rotar mi hoja de vida si tengo pendiente una asignatura que cursaré en el intersemestral anterior al inicio de la práctica? El único intersemestral que permitirá la rotación de la hoja de vida será el de la asignatura de Intervención.

¿Puedo postular un escenario de prácticas que me haya seleccionado y no esté dentro de las convocatorias ofertadas por la Facultad? Sí, siempre y cuando sea un escenario de práctica no clínica, y el estudiante cumpla con los pre-requisitos para postularse. Ten en cuenta que, para presentar nuevos escenarios debes realizar el proceso frente a la Jefatura de Prácticas dentro de los plazos establecidos para estos trámites.

¿Qué requisitos debe cumplir la empresa que yo quiero presentar para ser un escenario de prácticas? 

  • Estar legalmente constituida (Verificación documental, a través de RUT y Cámara de Comercio
  • Contar con una antigüedad de constitución legal mayor a 5 años.
  • Contar con mínimo 15 empleados de contratación directa.
  • Que cuenten con un psicólogo o profesional afín que pueda supervisar y acompañar el desarrollo de las prácticas.
  • Las funciones a desempeñar deben estar orientadas al cumplimiento de objetivos de formación y desempeño profesional de los psicólogos (labores afines al nivel y a las competencias de formación profesional de los psicólogos).
  • Será aprobado por la Jefatura de Prácticas mediante revisión documental y visita, donde se validará las actividades a realizar por el estudiante, el perfil del profesional que supervisará la practica en el escenario y demás aspectos legales de la vinculación.

¿Cómo postular y formalizar con un escenario nuevo de prácticas? El estudiante debe cumplir con todos los requisitos para postularse y presentar un nuevo escenario. Remitir a la Jefatura de Prácticas un correo solicitando la validación de escenario nuevo dentro de los plazos establecidos para ello.

¿Cómo es el proceso para presentar un escenario en práctica nacional (diferente a Bogotá y alrededores) o internacional? De deben cumplir los mismos requisitos y pasos mencionados en las tres preguntas anteriores, más los requisitos de promedio (3,8) y adelantar toda la documentación informada por la coordinación de internacionalización.

¿Puedo pagar media matricula en noveno si ya cursé todas mis asignaturas y solo tengo pendiente la práctica? No. La medía matrícula aplica sólo para la mitad de los créditos menos uno, lo cual implicaría 6 créditos para noveno y la práctica tiene 8 créditos, por lo que se debe pagar matrícula completa.