Orquídea, la obra artística que llega a enriquecer el campus

A la Universidad de La Sabana llegó la escultura Orquídea del maestro Germán Botero. Se trata de una pieza representativa del arte colombiano, que enriquece el espacio del campus en uno de los senderos más emblemáticos e irrumpe como una pieza artística que estimula la capacidad de asombro y la creatividad, como impulsos formativos de una academia con amplias perspectivas.

Orquídea es una muestra de la obra más original de Germán Botero, realizada mediante la adición de pequeños módulos que definen o dibujan el vacío, donde el espacio negativo es tan importante como el positivo. Es una escultura que refleja su producción inicial basada en la geometría pura cúbica, en la cual domina la línea y no el plano, el espacio más que la forma, la estructura y no la apariencia, el vacío y no el lleno.

Respecto al material e impacto de las obras de Germán Botero, el crítico Eduardo Serrano señala: “[…] el metal ha sido básicamente su materia prima y, en particular, el aluminio anodizado, cuyos colores a la vez tenues y brillantes colaboran en la organización y la lectura, tanto de los módulos como de los planteamientos totales de las obras. […] El color en las obras de Botero destaca y enfatiza la consistencia del metal y, al mismo tiempo le otorga destellos y reflejos que solo por instantes pueden alterar ópticamente su inapelable precisión”.

En la escultura Orquídea, se unen la representación industrial con su simbología orgánica, la fragilidad de la flor con la solidez del aluminio. Es una escultura en la que se integran la genialidad compositiva con la brillantez técnica de la realización material. Una geometría sutil que, en medio del amplio espacio del sendero, permite ser rodeada y apreciada en su excelencia.

Esta es una nueva pieza del Museo Abierto en el campus, que será referente y punto de encuentro.

Se trata de una pieza representativa del arte colombiano, que enriquece el espacio del campus en uno de los senderos más emblemáticos e irrumpe como una pieza artística que estimula la capacidad de asombro y la creatividad.

Germán Botero Giraldo (Fresno – Tolima, 1946)

El maestro Germán Botero ha representado la escultura abstracta contemporánea en Colombia. En 1976, obtuvo el Premio Nacional de Escultura en el XXVII Salón de Artes Visuales, por la obra Torre. En 1999, ganó el Concurso Internacional Parque de la Memoria en Buenos Aires, en honor a los desaparecidos. Ha instalado obras monumentales en: Seúl (Corea del Sur); Shanghai, Beijing, Changchun (República Popular China); la región Maya de Chetumal (México); San Juan de Puerto Rico; Montreal (Canadá); Resistencia (Argentina) y Cuba. Se han publicado varios libros sobre su obra.

Por Alberto Estrada, arquitecto y asesor del Campus Cultural, de la Asociación de Amigos.

Seguir leyendo

 La preparación previa, clave para responder ante una emergencia

Cómo salir de la quiebra y sobrevivir en la clase media en Colombia

¡Ganamos la competencia global de robótica!