08/05/2024

Estos son los mejores estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas 

Los dos estudiantes más pilos de la Universidad de La Sabana se destacan por haber alcanzado una calificación alta en las pruebas Saber Pro. 

Luis Eduardo Gutiérrez (24 años), sacó el puntaje más alto en las pruebas Saber Pro de la Universidad en la Facultad de Derecho. Angie Zuleny Mendez Sánchez (21 años), obtuvo el puntaje más alto en Ciencias Políticas. Gutiérrez no pierde el tiempo, hace doble programa con Economía. Méndez, como si pensara del mismo modo, también hace doble titulación, pero con Comunicación Corporativa.  

Si todo sale bien, este año, Gutiérrez culminará ambas carreras. Las pruebas Saber Pro junto a las prácticas profesionales en Schlumberger (SCL), una empresa enfocada en estudios petroleros para la descarbonización e innovación del panorama energético, son el inicio del fin de su carrera profesional. 

A mediano plazo, Luis espera lograr el ‘match’ de sus dos carreras y si bien recibe la noticia del puntaje con buenos ojos tiene una visión que va más allá. 

Estos resultados nos demuestran que somos buenos estudiantes. ¡Utilicemos esto para cosas buenas y para impactar positivamente la sociedad! Al fin y al cabo es lo que deberíamos estar haciendo como estudiantes universitarios. Entonces la pregunta con todo esto es ¿qué estamos haciendo para hacer las cosas mejor y para impactar positivamente en las personas que están a nuestro alrededor?”, cuestiona.  

Angie Zuleny Méndez lo ha vuelto a hacer. Tras extenuantes horas de estudio ha logrado un puntaje destacado y no vacila en expresar el orgullo que la colma. “Me siento muy feliz por haber recibido esta noticia y este reconocimiento. Esto es fruto de todos estos semestres de aprendizaje junto a todas las enseñanzas recibidas por mis profesores y el apoyo de mi familia que ha sido tan importante para mi estadía”, señala. 

No es para menos, Méndez también manifiesta que este puntaje es resultado del trabajo intenso. Lo ha hecho de nuevo porque para ingresar a la Universidad de La Sabana, logró obtener un ICFES destacado, que le abrió las puertas a la educación superior con una beca otorgada por el Gobierno. 

Pero, más allá de los puntajes obtenidos por medio de un examen en el cual el tiempo, el estrés, la versatilidad de temas y la concentración están en juego, ambos estudiantes explican que la preparación es primordial para obtener resultados

La Universidad nos brinda los cursos en Virtual Sabana para prepararnos. También tenemos el simulacro en donde nos entregan los resultados un tiempo después y a partir de eso podemos reforzar ciertas competencias. Entonces si a alguien no le va muy bien, puede identificar sus falencias y mejorarlo con trabajo independiente”, explica Méndez. 

Gutiérrez también coincide. Afirma que La Universidad de La Sabana brinda cursos de preparación, los cuales cuentan con módulos y simulacros de la prueba y no vacila en aconsejar hacer uso de esos recursos para la preparación previa, pues la resiliencia es clave para las dos extensas jornadas de exámenes en los que la paciencia y la concentración deben ser una máxima.  

Ambos estudiantes concuerdan con la dedicación, el compromiso y el esfuerzo que tuvieron a lo largo de la carrera. Méndez y Gutiérrez son la demostración viva de que el aprendizaje nunca es en vano, invierten en estudiar, porque el futuro está a la vuelta de la esquina y porque saben que más allá de un puntaje, es en las buenas ideas y la entrega por el conocimiento, donde puede estar la clave de lo que define aquello que está por delante.