4/02/2025
“La seguridad no es un tema de derechas; es una necesidad para todos”, Vicky Dávila
En su visita a Aldea Sabana, la candidata presidencial no dudó en ahondar en tres temas: la seguridad, la democracia y los retos económicos que se vislumbran para el próximo mandatario.
En un evento cargado de reflexión, Vicky Dávila quien desde el año pasado decidió retirarse de la dirección de Semana para arrancar su campaña a la Presidencia de la República, expuso de manera crítica cuál es su percepción del gobierno y las dificultades actuales que urge resolver desde un nuevo gobierno. Para ello, atendió las principales preguntas de los estudiantes de carreras de Derecho, Ciencias Políticas y Comunicación, permitiendo entrever una serie propuestas de campaña incipientes en cuanto a seguridad, economía, paz y educación.
Para empezar, la candidata fue enfática en la importancia de la seguridad. “La seguridad no es un tema de derechas ni de izquierdas; es una necesidad para todos”, afirmó y reiteró la importancia de enfrentar el crimen con determinación. Así mismo, propuso la recuperación de la moral de la fuerza pública mediante una estrategia eficaz pero respetuosa de los derechos humanos. Subrayó la necesidad de mejorar y reconstruir los sistemas de inteligencia para combatir el delito. “El crimen nos está respirando en la nuca; debemos actuar con firmeza”, reiteró.
![](https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/_processed_/a/9/csm_Aldea-Sabana-Vicky-Da__vila_8ea3271708.jpg)
Durante el encuentro, la candidata dio respuestas a las preguntas de los asistentes.
Al llamado de recomposición nacional se sumó una preocupación: la economía. En dicho ámbito, Dávila expresó su visión de un país donde todos tengan oportunidades, alejado del control a“politiqueros y mafias”. Propuso la simplificación del sistema tributario mediante un esquema de impuestos conocido como el diez, diez, diez, que si bien señaló, aún está siendo estudiado por su grupo de asesores, esto supondría la eliminación de impuestos como el de la renta, el patrimonio y el 4 por mil, considerando “el pago del 10% para personas, 10% para la empresas y 10% del IVA”. Lo anterior, desde su visión, contribuiría a luchar contra el impago de las obligaciones tributarias y permitiría generar confianza para los inversionistas y facilitar el cumplimiento tributario.
Diálogos de paz en crisis
Una de las propuestas más polémicas de Dávila se encuentra relacionada con el actual proceso de paz con el ELN. Advirtiendo que “ese proceso se acaba el 7 de agosto de 2026” si no se obtienen resultados claros, la candidata también habló de la necesidad de prestar atención a las elecciones manteniendo firme la institucionalidad.
Pese a lo anterior, la periodista también hizo un llamado a la construcción de un clima más propositivo y menos polarizado en el país. “El proyecto destructivo de ambas partes ha generado una división que debemos superar. Ojalá podamos valorar más las ideas y menos las ideologías”.
Entre las respuestas que dio a los asistentes, Dávila también enfatizó en la importancia de escuchar a los jóvenes y ofrecerles oportunidades concretas en la educación. Propuso el retorno de la formación técnica y la necesidad de otorgar becas.
*Aldea Sabana es una iniciativa de la Universidad de La Sabana, que busca fomentar el diálogo, reflexión y el debate, entre estudiantes y líderes nacionales e internacionales; es un espacio plural, comprometido con el diálogo abierto e inclusivo.