El pasado 4 de octubre, más de 4.000 personas, entre estudiantes, personal administrativo, contratistas y visitantes, participaron en el Simulacro de Emergencia Nacional en el campus central y la Calle 80, para responder ante una supuesta emergencia de sismo, buscando un lugar seguro y atendiendo a las indicaciones de los brigadistas, para después regresar a las actividades regulares de la Universidad. En la jornada, se precisó cómo afrontar algunos casos, como dos quemaduras en los puntos de comida y la respuesta a un estudiante que simuló entrar en pánico a causa del sismo.

El simulacro fue exitoso y se cumplió con los objetivos de evacuar todo el campus central, sin que se presentaran emergencias reales y con la respuesta inmediata, rápida y el acertado manejo de control por parte de los vigías y brigadistas. De igual manera, quedan varias acciones por mejorar continuamente en este Plan de Emergencias Institucional, tanto por parte de los vigías y brigadistas, como de la comunidad universitaria. 

La brigadista Diana Isabel Guerrero dice:

“Como brigadistas, notamos cómo son de relevantes los simulacros en la comunidad para evidenciar las fortalezas y debilidades, a fin de atender las emergencias de nuestros equipos, monitorear nuestras herramientas de comunicación y evaluar los conocimientos adquiridos para esta bella labor”. 

Daniel Felipe Gómez, también brigadista, añade:

“Los simulacros muchas veces se ven como un ejercicio que nos quita tiempo y como algo innecesario. Pero, cuando una emergencia real se presenta, entendemos por qué es determinante estar preparados para afrontar este tipo de sucesos, ya que muchas veces pueden dejar consecuencias devastadoras. La invitación es a asumirlos con compromiso y a prepararnos, porque así podemos salvar vidas”.

En caso de una emergencia, es fundamental contar con la Guía de Emergencias . Se requiere pensar en la seguridad y la protección de los demás, y prepararse para servir. Te invitamos a ser miembro de la Brigada de Emergencias Unisabana. Para más información, escribe al correo seguridadysalud@unisabana.edu.co.
 

Para más información, escribe al correo: seguridadysalud@unisabana.edu.co

Por la Dirección de Salud y Seguridad Industrial.

Seguir leyendo 

Convenio con la University of Hull fortalece la experiencia educativa y la presencia global de La Sabana

Alumni Sabana, premiado por sus estrategias de transformación digital en Univisión

¿Cómo lograr diferenciar a tu organización entre la competencia?