17/04/2024

Con mensaje de biodiversidad Universidad de La Sabana estará presente en la Feria Internacional del Libro

Corferias. Pabellón 3,segundo piso, estand 341; Universidad de La Sabana (FILBo 2024)

Del 17 de abril al 2 de mayo, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) abrirá sus puertas en Corferias. La Universidad de La Sabana estará presente en el Pabellón 3, segundo piso, estand 341. 

Con 11 novedades editoriales y más de 160 títulos del catálogo de publicaciones, la Universidad de La Sabana promete ofrecer una experiencia única a todos los visitantes que se acerquen al stand en Corferias

Este año, la universidad se une a la intensión de la Feria Internacional del Libro (FILBo) que bajo el slogan “Lee la naturaleza” busca llevar un mensaje de sostenibilidad. Para ello, la universidad ha aprovechado la oportunidad intentando replicar el campus en su stand. 

“Este año lo que buscamos con nuestra presencia en la FILBo es llevar un pedacito de la Universidad a la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Queremos que el visitante pueda transportarse con este pequeño espacio a nuestro hermoso campus, uno de los más biodiversos del país También, quisimos llevar un ambiente cálido y amigable con la naturaleza”, explica Maria José Molano, directora de publicaciones y divulgación científica de la Universidad de La Sabana.

Asimismo, el stand también dispondrá de una exposición abierta llamada "Así suena nuestro campus" que consta de 16 ilustraciones científicas de aves que han sido avistadas en la universidad. A través de un código QR, los interesados podrán acompañar la experiencia de la exhibición con los cantos de cada una de las aves.  

Programación FILBo Unisabana, abril 2024

Entre las principales novedades para FILBo cabe destacar la publicación del libro Avifauna en la Universidad de La Sabana, que reúne, a manera de inventario, 80 especies de aves que se han registrado en el campus. Esta obra es una ventana a la coexistencia armoniosa entre la academia y la naturaleza, así como un libro esencial para cualquier amante de los animales. Este trabajo es un homenaje a la rica biodiversidad de Colombia y un reflejo del compromiso de nuestra comunidad con su conservación. 

“Somos de las universidades más privilegiadas en ese sentido, entonces además de impulsar nuestro libro de Avifauna, que recoge 80 especies de aves que se han avistado en nuestro campus, quisimos llevar diferentes iniciativas para contribuir a esta sostenibilidad, un tema que está dentro de nuestras prioridades estratégicas”, señala María José Molano

Finalmente, como un gesto de compromiso ambiental, la editorial de la universidad también ha reducido el termosellado en las novedades en pro de la disminución del plástico de un solo uso. En consideración, se diseñó una fajilla en papel reciclado que acompañará una parte del tiraje de los libros.  

Programación FILBo Unisabana, otros eventos