APRENDIZAJE UNISABANA

Con respecto a la prioridad Aprendizaje Unisabana, hemos logrado que el 73 % de las asignaturas implementen alguna metodología de Aprendizaje Experiencial y que el 40 % usen Challenge Based Learning. Además, se realizaron 82 Challenge Experience, en los cuales participaron 3.106 personas, con el apoyo de 102 aliados.

Somos la única universidad en Latinoamérica miembro de la Society for Experiential Education, lo que nos ha permitido tener un acceso directo a buenas prácticas, ser parte de decisiones y definiciones de esta temática para Latinoamérica y compartir nuestras experiencias y resultados.

Gracias al proceso de acreditación masiva de programas, obtuvimos la acreditación por primera vez de 3 programas y la renovación de otros 3. Además, estamos a la espera de la resolución de acreditación de 12 programas por primera vez y 2 de renovación. A nivel internacional, 7 programas iniciaron el proceso de acreditación por primera ocasión y 12 de renovación.

En cuanto a la movilidad internacional, 437 estudiantes tuvieron una experiencia académica fuera del país y tuvimos en nuestro campus a 186 estudiantes internacionales.

En las pruebas Saber Pro, continuamos dentro de las mejores universidades del país, con un promedio de 181, puntos aportando de esta manera a la consolidación académica de la Universidad. El destacado desempeño en estas pruebas es el resultado de la permanente implementación de estrategias para el aseguramiento del aprendizaje. Dentro de este proceso, se ajustaron 14 programas para alinearlos con las competencias que evalúa la prueba y se realizaron por primera vez el día del Saber Pro y un Challenge Experience.

Acompañamos en sus procesos de aprendizaje y rendimiento a más de 3.000 estudiantes de pregrado y posgrado por semestre, a través del Centro de Recursos para el Éxito Académico, por medio de talleres, maratones, grupos de estudio, asesorías psicopedagógicas y sesiones del Programa Tutoría para Becarios.