Gran debate regional: candidatos a la alcaldía y gobernación de Cundinamarca destapan sus cartas

  • El próximo 6 de octubre, de 9:00AM a 11:30AM, los candidatos a la Alcaldía de Bogotá y Gobernación de Cundinamarca debatirán en el Auditorio Álvaro del Portillo de la Universidad de la Sabana. Entrada libre previa inscripción en bit.ly/dialogobogotacundinamarca2023
  • La expectativa ante nuevas figuras propuestas por el Gobierno Nacional como las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), la Alianza por la Sabana, la prolongación de la Av. Boyacá hacia el Norte y el crecimiento sostenible del territorio serán el centro de la discusión.
  • Esta iniciativa para promover el voto informado es fruto de una alianza entre más de 6 organizaciones del sector privado y la academia en la Sabana de Bogotá.

Chía, 29 de Septiembre Entrando a la recta final de una agitada temporada electoral, los aspirantes a la alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca se preparan para el gran debate conjunto "Diálogo Bogotá-Cundinamarca: Los Candidatos Destapan sus Cartas", programado para el próximo 6 de octubre en el Auditorio Álvaro del Portillo de la Universidad de la Sabana. Esta iniciativa, en la que participan más de seis organizaciones de la academia y el sector privado, busca promover el voto informado y la cultura política ciudadana en Bogotá y Sabana Centro en un escenario que permite comparar y discutir las propuestas de los postulados a gobernar el territorio.

La Sabana de Bogotá vive un momento coyuntural: desde el gobierno Nacional, se propone una reforma territorial que supone un cambio en la vocación productiva de los municipios bajo la figura de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA); así como una Alianza por la Sabana, liderada por el Ministerio de Ambiente, que se opone a la prolongación de la Avenida Boyacá en sentido Norte que ocuparía 2% de la Reserva Van der Hammen.

Estas elecciones se dan en el marco de la reforma constitucional que creó la Región Metropolitana, que considera como hechos metropolitanos, entre otros, la seguridad, movilidad, vivienda y servicios públicos; aunque ha resultado polémica en algunos sectores al considerar que restaría autonomía a los municipios. Estos son algunos de los temas que se tratarán en este debate, donde deberían conjugarse acuerdos entre la visión del nuevo alcalde de Bogotá y nuevo gobernador del departamento que resultarán electos en las próximas elecciones territoriales.

Cabe anotar que la moderación del debate será realizada por el Editor en Jefe del periódico El Tiempo, Ernesto Cortés, gran conocedor de esta región que aporta el 32% del PIB Nacional en conjunto con Bogotá. La cita será el viernes 6 de octubre de 9:00AM a 11:30AM en el Auditorio Álvaro del Portillo de la Universidad de la Sabana, entrada libre previa inscripción.

Diálogo Bogotá-Cundinamarca: Los Candidatos Destapan sus Cartas

Fecha: 6 de octubre, 2023.
Hora:   9:00AM a 11:30AM.
Lugar: Auditorio Álvaro del Portillo, Ed. Ad Portas - Universidad de la Sabana.
Inscripciones en línea público general: bit.ly/dialogobogotacundinamarca2023

¡Esperamos contar con su participación en este encuentro democrático!