19/04/2024

Estas son las novedades con las que La Sabana llega a la FILBo 

La Universidad de La Sabana estará en corferias: Pabellón 3, segundo piso, estand 341

Tomado de: Freepik

Con 11 novedades editoriales y más de 160 títulos del catálogo de publicaciones, la Universidad de La Sabana ofrecerá una experiencia única a todos los visitantes que se acerquen al stand. 

Del 17 de abril al 2 de mayo, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) abrirá sus puertas en Corferias y La Universidad de La Sabana estará presente en el Pabellón 3, segundo piso, estand 341

Con el fin de llevar a las manos de los lectores una amplia variedad de temas para explorar, la Universidad de La Sabana ofrecerá en su stand una serie de novedades que se listan a continuación. 

Avifauna en la Universidad de La Sabana  

De la autora Angélica Paola Zapata Pardo , el libro es un homenaje a la biodiversidad Colombiana y la forma en la que la Universidad de La Sabana está comprometida con la preservación de la misma. Dentro del contenido de esta oda a la naturaleza, se encuentran más de 80 especies de aves ilustradas que con datos precisos hablan de la fauna del campus. Es de destacar que, por la compra de cada libro la Universidad de La Sabana donará un árbol que aportará a la reforestación local de la Sabana de Bogotá

Portada: Avifauna en la Universidad de La Sabana  

 

Las cocinas del Paraíso: un paseo por las culturas gastronómicas regionales de Colombia 

La exquisitez hace de las suyas en este libro que dejará antojado a más de uno. La obra da cuenta de la variedad gastronómica que se encuentra en Colombia. Para ello, parte de una propuesta de regionalización del país, la cual comprende 6 regiones culturales y 22 subregiones gastronómicas. Así, el libro del autor Carlos Enrique Sánchez Ramos, busca convertirse en un objeto de consulta para quienes se dedican a la cocina y quieren conocer los elementos esenciales de cada plato. 

Portada: Las cocinas del Paraíso: un paseo por las culturas gastronómicas regionales de Colombia 

 

Entre la nostalgia y la identidad: cocina y prácticas gastronómicas en Bogotá a partir de los anuncios publicitarios 

Felipe Castilla hace un análisis profundo sobre la relación que tenemos con los alimentos por medio de los mensajes publicitarios. Para ello hace un recorrido que parte de 1925 a 1975 y da cuenta de cómo la cocina bogotana logró empaparse de variedad de influencias culturales y productos que le permitieron enriquecerse.

Portada: Entre la nostalgia y la identidad: cocina y prácticas gastronómicas en Bogotá a partir de los anuncios publicitarios 

Trauma y silencio. Memoria informativa de la toma y retoma del Palacio de Justicia colombiano (6 y 7 de noviembre de 1985) 

Bajo la pluma de Julián Enrique Penagos Carreño, narra la toma y retoma del Palacio de Justicia del año 1985 haciendo que la historia sea un referente para la construcción de la memoria social-colectiva del país

Portada: Trauma y silencio. Memoria informativa de la toma y retoma del Palacio de Justicia colombiano (6 y 7 de noviembre de 1985) 

30 años Facultad de Medicina  

A muestra de homenaje, este libro resume la labor de La Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana haciendo un recuento por los hitos más relevantes. En sus páginas, no solo se menciona a profesores y decanos fundadores que han sido esenciales para el trayecto de la formación del programa, sino que a la vez se hace referencia a los procesos académicos, desarrollos innovadores, tecnológicos, investigativos, etc. que se han creado y fortalecido con el fin contribuir a la formación de profesionales al servicio y cuidado de la persona humana, su dignidad, respeto y promoción de la vida. 

Portada: Gratitud, pasión, esperanza. 30 años Facultad de Medicina 

Letras e ideas para hablar y escribir correctamente 

Cada día el analfabetismo es mayor a nivel mundial. Esta problemática hace que las imprecisiones del lenguaje aumenten de manera significativa. Este libro, escrito por Jairo Enrique Valderrama, ayuda a salvar equivocaciones y errores en la ortografía y el idioma español en general.  

 

 

Portada: Letras e ideas para hablar y escribir correctamente 

El legado de Joseph Ratzinger: Razón, sociedad, teología 

La influencia del legado de Joseph Ratzinger -Benedicto XVI- en la cultura crece cada vez más después de su muerte. Este libro ahonda en la grandeza de ese legado, dividido en tres grandes áreas de investigación interdisciplinar: razón, sociedad y teología. Con el prólogo del cardenal Kurt Koch y el epílogo de la profesora Tracey Rowland, esta obra se constituye como una pieza clave para entender los escritos del Papa, que a la fecha siguen vigentes.  

Portada: El legado de Joseph Ratzinger: Razón, sociedad, teología 

La jurisprudencia de la Superintendencia de Sociedades  

La renovación del panorama jurídico societario se explora a fondo en estas páginas. En este libro se tratan temas de derecho societario, el abuso del derecho, el administrador de hecho, entre otros. La hipótesis central de su autor, William David Hernández Martínez, desentraña avances y desafíos; y propone reflexiones críticas hacia la consolidación de un marco jurídico sólido en el derecho societario colombiano. 

Portada: La jurisprudencia de la Superintendencia de Sociedades  

Epistolario, de Manuel José Mosquera Arboleda 

El libro compila 79 cartas de Manuel José Mosquera que escritas entre los años 1837-1853, son fuente de ayuda para poder conocer de cerca el proceso de formación de la Nación colombiana. La mayoría de las cartas tienen lugar en Bogotá, sin embargo 21 de estas 79 cartas salen otros lugares de Cundinamarca.

Portada: Epistolario, de Manuel José Mosquera Arboleda 

Seguros temas esenciales 5ta edición 

24 expertos que hacen parte del mundo de los seguros hacen un análisis del complejo de este mundo en cuatro facetas: los aspectos jurídicos, las pólizas, las empresas de seguros y la técnica de seguros. Con esto, el libro se convierte en el mejor aliado para identificar los productos más importantes del mercado asegurador, aspectos gerenciales de la empresa y la técnica del seguro. 

Portada: Seguros temas esenciales 5ta edición 

Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas. Análisis de los elementos moleculares que regulan la función de nuestros genes 

Escrito por Fernando Lizcano Losada, este libro se constituye como la introducción perfecta al fascinante concepto de la epigenética, un campo emergente en la medicina que explora un nuevo horizonte en el estudio molecular de las enfermedades, así como a quienes ven en la regulación génica una vía para el desarrollo y la mejora de flora y fauna. 

Portada: Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas. Análisis de los elementos moleculares que regulan la función de nuestros genes