Representantes a Órganos de Gobierno

Los Representantes a Órganos de Gobierno son estudiantes con vocación de servicio y liderazgo, quienes se encargan de trasmitir, de manera respetuosa y fundamentada, las sugerencias y peticiones de la comunidad estudiantil ante los Órganos de Gobierno de la Universidad. 

Representantes Consejo Superior

¿Quiénes lo componen?

El Consejo Superior de la Universidad de La Sabana es un órgano conformado por el rector; los vicerrectores nombrados por el Consejo Fundacional; un decano o director de Instituto o de unidad académica; el secretario general; el secretario del Consejo Fundacional; dos representantes del Consejo del Claustro Universitario (profesor y alumno) y cuatro delegados del Consejo Fundacional.

Principales funciones

  • Dictar reglamentos a la Universidad en segunda instancia.
  • Aprobar los presupuestos respectivos.
  • Nombrar a los decanos y a los directores de instituto y de unidad académica,
  • Conocer en última instancia, las apelaciones a decisiones tomadas por el rector y por los consejos de facultad
  • Autorizarle al rector los gastos e inversiones.

 

Representantes de los profesores ante el Consejo Superior 2024

  • Cristian Felipe Rojas González, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Suplente: Erwin Hernando Hernández Rincón, Facultad de Medicina

Representantes de los Estudiantes ante el Consejo Superior 2024:

  • Mateo Asmar Vahos, EICEA, programa de Administración de Mercadeo y Logística Internacional.
  • Suplente: Ligia Tatiana Bernal Sierra, Facultad de Medicina.

¿Quiénes lo componen?

Este Órgano de Gobierno está conformado por el rector; uno de los vicerrectores, nombrado por el Consejo Superior; un decano o director de instituto o de unidad academica; tres representantes del Escalafón Administrativo: uno de nivel directivo y dos de los niveles restantes del Escalafón; cinco representantes de profesores y tres representantes de estudiantes.

Principales funciones:

  • Presentar iniciativas al Consejo Superior.
  • Revisar y aprobar, en primera instancia, los reglamentos de profesores, estudiantes y administrativos y reglamentos de los fondos de bienestar.
  • Revisar y aprobar programas de estímulos laborales o académicos.
  • Elegir, dentro de sí mismo, a los representantes al Consejo Superior.

 

Los miembros que asumieron su representación este año 2024 son los siguientes:

  • Rector: Doctor Rolando Roncancio Rachid, Rector.
  • Representante de vicerrectores designado por el Consejo Superior: Doctor Juan Fernando Córdoba Marentes, Vicerrector de Profesores e Investigación

 Representante de los decanos y directores de Instituto:

  • Doctor Carlos Enrique Arévalo Narváez, decano Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Doctor Jesús David Girado Sierra, decano Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.

 Representantes de los profesores:

  • Cristian Felipe Rojas González, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Erwin Hernando Hernández Rincón, Facultad de Medicina
  • Felipe Cárdenas Tamara, Facultad de Educación
  • Diana Cristina Angarita Rodríguez, Facultad de Enfermería y Rehabilitación
  • Martha Alicia Misas Arango, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
  • María Fernanda Quiroz Padilla, Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento

Representante del nivel directivo:

  • Diana Catalina Chica Vélez, directora Currículo
  • Edgar Ibarra Ayerve, director de programa, Instituto Forum

Representantes de los Estudiantes:

  • Mateo Asmar Vahos, EICEA, programa de Administración de Mercadeo y Logística Internacional
  • Ligia Tatiana Bernal Sierra, Facultad de Medicina
  • Ana María Gómez Ruano, Facultad de Comunicación, programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios
  • Laura Sofía Serrato Pedraza, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Representantes de los empleados administrativos:

  • David Alberto Montoya Tavera, Agente de Servicios Tecnológicos
  • Paola Isabel Cruz Piñeros, Gerente de Proyecto de Transformación Web U3G
  • Ivanna Thalía de los Ángeles Prieto Cojo, Coordinadora de Asesoría Académica y Formación de Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Para realizar la Secretaría del Consejo fue designada Paola Isabel Cruz Piñeros, Gerente del Proyecto de Transformación Web U3G

El Consejo del Claustro Universitario invita a la comunidad universitaria a enviar sus iniciativas por el correo electrónico consejo.claustro@unisabana.edu.co.

Sesiona en forma ordinaria por lo menos dos veces en cada semestre académico y en todas las demás ocasiones en que sea convocado por su presidente.

¿Quiénes lo componen?

Órganos asesores en el Gobierno General de la Universidad.

Principales funciones

  • Proponer iniciativas al rector, al Consejo Superior o al Consejo del Claustro Universitario, aportando ideas y soluciones para el mejoramiento de la gestión académica y administrativa de cada unidad académica.
  • Conocer los recursos que presentan los profesores, empleados administrativos y alumnos, sobre decisiones de los directivos de la unidad académica.

 

 

 

 

Participan en la administración del presupuesto del fondo de estudiantes de su programa académico. El fondo se usa para financiar las actividades extracurriculares e iniciativas que mejoren la vida universitaria y promuevan el bienestar de los estudiantes en el campus. 

Informes pregrado

Informe Posgrados