Convocatoria "Misiones nacionales e internacionales para el fortalecimiento del ecosistema departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación"

La Universidad de La Sabana, la Cámara de Comercio de Casanare y la Fundación Universitaria de San Gil invita a todos los interesados a conocer y comentar los términos de referencia de las Misiones nacionales e internacionales en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de los actores del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación para la dinamización de proyectos I+D+i que contribuyan al desarrollo del departamento de Casanare” (BPIN 2021000100459) – ConCiencia Casanare. 

OBJETIVO GENERAL 

Conformar un banco de actores elegibles para participar en las misiones nacionales e internacionales que permita fortalecer las capacidades de gestión en los procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de los actores del ecosistema departamental de CTeI de Casanare a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas con instituciones de la “cuádruple hélice” (Universidad, Empresa, Estado, Sociedad civil). 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Propiciar espacios de intercambio de experiencias y articulación entre actores líderes de diversos ecosistemas territoriales de CTeI con experiencias exitosas para el fortalecimiento de las capacidades de los actores locales del ecosistema CTeI en Casanare.

  2. Crear una red de contactos nacionales e internacionales para la promoción y generación de alianzas que tiendan al desarrollo de proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i) en el Departamento de Casanare.

  3. Potenciar la disponibilidad y la cualificación del talento humano de los actores del ecosistema de I+D+i en el Departamento de Casanare.

 

Cronograma 

Publicación de los términos de referencia para la recepción de inquietudes, comentarios, observaciones y recomendaciones. 

19 de junio al 21 de junio (11:59PM)

Apertura de la convocatoria. Publicación de los términos de referencia definitivos.

25 de junio de 2024

Cierre de la convocatoria. Plazo máximo para presentación de postulaciones.

11 de julio de 2024 (11:59PM)

Verificación de postulaciones.

12-15 de julio de 2024

Publicación del informe de verificación de postulaciones.

16 de julio de 2024

Plazo máximo de presentación de observaciones al informe de postulaciones y subsanaciones.

17-18 de julio de 2024(11:59PM)

Publicación del listado de elegibles 

19- de julio de 2024

¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?

Para participar en la convocatoria inscríbete en el siguiente enlace:  https://forms.gle/Y26Gb6pDX4wmsQAc6

*Cierre de inscripciones jueves, 11 de julio de 2024 a las 11:59PM.

Conoce más sobre la convocatoria

Anexos convocatoria